RESTAURANTES Y BARES ENROLLADOS.¡AQUÍ SI HACE FALTA AIRE FRESCO!


Llevaba mucho tiempo para escribir sobre el tema de los restaurantes y bares en nuestro territorio. Ayer al descubrir la noticia de que tres jovenes emprendedores en la zona de Valdeprado del Río, en concreto en Hormiguera, habían abierto un restaurante en la zona me puso contento. Si hay un sector del turismo local que necesita aire fresco y nuevas aportaciones, ese es el sector de restaurantes y bares.
Cuando uno está de ocio y relajado, el apartado gastronómico, sobre todo en España, es un tema cultural. Ver que estos chavales han acondicionado una casa Cántabra de piedra para intentar crear un ambiente acogedor y servir una comida casera, es una buena noticia. En Campoo menos pero en los Valles si hacen falta apuestas claras de este tipo que refresquen y dinamicen los establecimientos de restauración que hay en la zona.
En el fondo la gente somos seres sociales y anda buscando espacios donde tomarse algo pero en sitios agradables y con un toque. En los restaurantes la percepción global son varias cosas como la calidad, el precio, la atmósfera, el servicio, el ambiente... que harán que la sensación final sea satisfactoria o no. Es un segmento que tenemos que mejorar mucho en la zona y donde si alguien me pregunta, es quizá un sito donde todavía hay espacio para hacerse un hueco.
En Valderredible por ejemplo, hay muchos pueblos con potencial para crear un pequeño bar/ restaurante con gusto donde dar un poco de ambiente. A veces estámos hablando de una pequeña cantina pero que refresque la oferta que hay. Es la gente joven la que tiene que apostar por cambiar los modelos actuales, en estas zonas están los antiguos Teleclubs que son los bares de los pueblos pero que como en todo, necesitan un salto y transformarse en espacios que creen cultura y ayuden a cambiar la mirada.
Esto no significa que se esten haciendo cosas como la rehabilitación de la Parra en Polientes, el bar del Centro de Interpretación del Rupestre que ya se acerca a ese toque que hablamos de un bar enrollado, El Molino del Alto Ebro, La Casa de Endolea, La Posada de los Carabeos... son espacios que se puede estar bien.
Viendo las reacciones en Facebook ayer sobre la apertura de Casa Tín se confirma que la gente si están los espacios, se toma algo en la zona. Los que vienen a visitarnos en turismo, más de lo mismo. Sino te marchas a otras zonas porque la gente si le gusta tomarse algo y comer. Hay que animar a la gente joven a que vea otros espacios, a que apueste por estos valles y emprenda en bares y restaurantes que ayuden a transformar muchos pueblos que con una pequeña cantina enrollada, arrastrarían a mucha gente a tomarse algo.
El pueblo de Abiada en Campoo es un buen ejemplo de como tres o cuatro bares enrollados pueden ayudar a crear un ambiente que atraiga gente a la zona. Siempre he pensado que estos valles necesitan muchísimo toque en Restauración y que la oferta es muy baja, siempre apostando por la calidad y un buen servicio que no está reñido con la sencillez. Tampoco estámos hablando de grandes establecimientos. Espacios como Casa Tín nos valen más que de sobra.
CASA TIN EN HORMIGUERA EN VALDEPRADO DEL RÍO.