GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
sábado
abr172010

CONGRESO DE TURISMO Y TIC EN OVIEDO.

Esta semana he asistido al congreso organizado por Juan Otero en Oviedo de tics y turismo. Una iniciativa pionera en España creada por turismo.as en busca de ver por donde van las nuevas tendencias en dos de las empresas màs importantes de España como son las tecnologias de la informaciòn y la comunicaciòn y el  turismo.Diversos representantes de empresas como google, renfe,minube,blackberry... se han juntado durante dos días para intentar desvelar por donde van a ir los tiros en un sector como el turismo y las redes sociales. La conclusión es que es inevitable esta fusión y que incluso un sector tan atomizado como el turismo rural con muchos microempresarios debe estar continuamente actualizandose para escuchar donde estan sus clientes y saber que necesidades estan demandando.Las herramientas van renovandose y los clientes van cambiando sus necesidades por lo cual todo lo que sea cubrir bien los servicios que demandan es fundamental.Estar en los canales de las redes sociales,diseñar una estrategia de comunicaciòn,saber donde estan nuestros clientes,segmentar a las diferentes tribus son parte de las diferentes labores que deben desarrollar los profesionales del turismo.

Son muchos datos los que uno trae en la cabeza cuando se regresa en el coche a casa,logicamente ahora es el momento de ir ensamblando todos ellos en el dìa a dia y ver como uno va labrandose su hueco en toda esta red del turismo pero al final como en todos los aspectos de la vida lo más importante es la voluntad de uno para llegar al sitio donde le gustaría estar en el futuro.

Adjunto dos enlaces interesantes donde se reflexiona sobre lo que se dijo en este foro.Uno es de Luz Martín y el otro de Esther, redactora jefa de hosteltur.

Page 1 ... 53 54 55 56 57