HUMANIDAD DETRÁS DEL CAMPING DE VALDERREDIBLE.¡VISIÓN DE FUTURO!


Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están detrás de las organizaciones del territorio, hoy nos gustaría conocer un poco mejor a la persona que está detrás del camping de Valderredible. Aprovechando también el momento ya que el otro día informamos de la fusión del KU&KU PROYEKT con el camping.
Javier es de esas personas que te demuestra que la curiosidad, las ganas de seguir aprendiendo, la inquietud, la mente abierta... no es cuestión de edades y si de cabeza. Después de prejubilarse tras muchos años en la banca, llegó a Valderredible a través de su afición por las setas y se encontró con la posibilidad de invertir en un camping que llevaba dos años parado y que disponía de 60.000m2 para despertar.
Esto fué hace dos años y desde entonces se está trabajando por revitalizar un espacio que estaba medio apagado. De los rasgos de las trayectorias que intentamos destacar en este espacio, de Javier me gustaría destacar su apertura de mente, su humanidad, su visión a largo plazo de las gestiones empresariales, su horizontalidad, su respeto por los demás... Le podrá salir las cosas o no pero lo que no dudo es que su forma de hacer las cosas y su visión se acercan a esas formas que hoy en día están reclamando las organizaciones en cuanto a dejar fluir las cosas.
Hace un año topé con él y desde entonces hemos trabajado juntos y la verdad es que en todo momento te deja una libertad, un respeto, un espacio, una confianza... que no es fácil encontrar hoy en día en las organizaciones de cualquier tipo. A estas visiones, estas formas de trabajar, esta confianza en el trabajo de los demás... no se llega así como así sino a través de trayectoria, bagaje, haber visto muchas formas de organizaciones...
Territorios como Valderredible están necesitados de gente que apueste por su desarrollo, de gente que crea que este entorno tiene posibilidades para dar un desarrollo a sus habitantes y no cabe duda que la llegada de gente como Javier es una buena noticia. Poco a poco vamos dando a conocer a diferente gente que apuesta por este entorno rural y que proyectan ilusiones personales y laborales para ver evolucionar estas zonas.
Continuamente abierto a las nuevas tendencias hay una cosa que no olvida y es que lo más importante de las organizaciones son las personas que las componen. Eso es lo más importante para nuestro territorio, que este compuesto por personas que estén convencidos de que la mejor manera de convivir y crecer es dando fluidez a todo el capital humano que lo componemos. Eso es quizá la principal aportación que Javier está aportando a nuestro entorno.¡Y eso es mucho hoy en día en cualquier espacio!