GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« KOLUMELAH.¡UNA CUENTACUENTOS DEL TERRITORIO! | Main | CAMPO DE GOLF EN NESTARES.¡TURISMO DEPORTIVO! »
jueves
mar172011

EL CAMINO DEL CID.¡ITINERARIO CULTURAL DE CALIDAD!

Dentro de las propuestas que traemos los Jueves del exterior que nos parecen interesantes, hoy vamos a traer una apuesta por el turismo cultural que comienza no muy lejos de nuestro entorno. Se trata del itinerario turístico cultural " El Camino del Cid" que invita a recorrer durante cerca de 2000 km desde Burgos a Valencia, toda la vida de uno de los personajes de la Edad Media Española más conocidos: " Rodrigo Díaz, el Cid Campeador".

A partir de la trayectoría de su vida y del Cantar del mío Cid, uno de los grandes poemas épicos de la literatura medieval, se ha ido creando un producto cultural de alta calidad que lleva al viajero a seguir las huellas del Cid por 8 provincias y descubrir por el camino infinidad de recursos artísticos, gastronómicos, culturales, patrimoniales, medioambientales... de alto valor.

Nueve siglos después se ha desarrollado un itinerario que permite ser recorrido andando, bici, caballo o a motor. Al igual que otras sendas como el Camino de Santiago o la Ruta de la Plata que hay en España, su estructura permite ser recorrida por partes o los afortunados que dispongan de tiempo podrán caminar durante días y días, sintiendo esa sensación de libertad y vigor que proporciona una ruta larga de este tipo.

Un consorcio, un équipo combinado de 8 provincias y la coordinación de un grupo amplio de personas ha permitido la configuración de esta interesante propuesta que nos vuelve a demostrar que a partir de un punto inicial como en este caso la trayectoría del Cid, se puede crear y poner en valor un territorio a través del turismo cultural de calidad. Han tenido en cuenta la formación y calidad de la gente que demanda este tipo de ocio cultural y han creado una buena web que ofrece muy buena información.

En la web uno se encuentra todo tipo de información con una oficina vitual donde descargar mapas, folletos, tracks en GPS de cada étapa...  las rutas algunas son en anillos temáticos y pueden realizarse en circulo, con lo cual se puede ir preparando fines de semana o étapas según los días que se tengan. La web es muy completa informando de todo tipo de establecimientos, recursos, historia, espectáculos, eventos... demostrando que hay una estrategia de combinar el pasado con los nuevos tiempos y proponer un producto cultural de calidad.

Existe un salvoconducto que es una especie credencial de los viajeros y que reproduce el documento que en la Edad Media permitía el paso libre de viajeros y mercancías. Sin lugar a dudas se trata de una manera muy interesante de sumergirse en el fondo de la historia de España y sin lugar a dudas hay un público Europeo de nivel medio/ alto que esta buscando este tipo de propuestas culturales que van cambiando la visión de España de sol y playa.

He traido esta propuesta por empezar muy cerca de nuestro entorno en  Burgos y a la vez por seguir mostrando como es a través de propuestas conjuntas y trabajos cooperativos entre varias provincias como se están desarrollando nuevas propuestas de turismo cultural que se están adaptando a las nuevas tendencias de un viajero más independiente, formado... que demanda experiencias y busca algo más en sus viajes. El País Románico en el que vivimos debe ir viendo como crear un producto cultural de calidad que de esto a sus viajeros.

WEB DEL CAMINO DEL CID EN DONDE ENCONTRAREMOS TODA LA INFORMACIÓN DEL MISMO.

 

 

 

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>