GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« QUESO VALLUCO.¡DEGUSTACIÓN OBLIGADA! | Main | HEMOS DE SER UN FLASHMOB COMO DESTINO. »
lunes
jun282010

ARTESONADO MUDEJAR EN QUINTANILLA DE AN.¡ALGO EXCEPCIONAL!

 Una de las visitas interesantes que tenemos en el turismo cultural de Valderredible, es visitar esta iglesia Románica de Quintanilla de An. La joya y lo que la hace excepcional es su artesonado Mudejar del siglo XVI. Es el único de Cantabria junto a otro en Soba.

Precisamente, está recien restaurado, se ha producido una limpieza y arreglo de toda la madera que lo ha dejado en perfectas condiciones.

Antes de entrar en la iglesia, destaca su situación en lo alto del pueblo. Domina desde las alturas una amplia visión de una zona que en sus cercanias, apenas a 1 Km, esta la necropolis de San Pantaleón.

El pueblo de Quintanilla de An conserva buenos ejemplos de arquitectura popular, se comenta que siempre se utilizaba la piedra buena para las fachadas. El pueblo como todo el valle sufrió el éxodo rural en el siglo pasado pero se notan algunas casas rehabilitandose.

La iglesia de San Miguel, fué Románica de una sola nave y aún conserva un trozo del muro sur con seis canecillos de cuarto de bocel. Hemos pedido las llaves a uno de los vecinos del pueblo, hay que preguntar siempre a algún vecino, para poder entrar. Una vez dentro, aún estando todavía en obras, se va la vista para el fantastico artesonado mudejar del siglo XVI.

Aún observamos una pila bautismal románica decorada con sucesión de puntas de flecha y sosegado al entrar.

 La vista hacia arriba resulta fantástica. La madera recien restaurada se muestra rejuvenecida. El artesonado decorado con pinturas populares en los casetones es del siglo XVI. Algo excepcional en Cantabria esta muestra del Mudejar.

La luz del sol entra por una de las ventanas y los colores de las pinturas brillan en su explendor. No estaría mal una visita guiada por un profesional de la interpretación que nos situase en lo peculiar de este artesonado. Es un recurso muy especial de nuestro patrimonio que deberíamos poner en valor.

Al salir al exterior contemplamos desde el alto del pueblo las fastanticas vistas que se abren a nuestros ojos. Desde aquí aún podemos ir andando 10 minutos y visitar la necrópolis de San Pantaleón. Otra joya de nuestro patrimonio casí pegada.

Incluso a otros 10minutos de San Pantaleón tenemos el centro de interpretación de la Piedra en Seco, con lo cual, podemos completar una autentica jornada de turismo cultural y sostenible. Es una de las caracteristicas de esta joya que es el valle de Valderredible.

Luego volvemos tranquilamente desde la Puente del Valle hasta Quintanilla de An en apenas 20 minutos para recoger el coche y darnos cuenta de todo el bagaje cultural que llevamos en nuestra mochila. Mudejar, románico, rupestre, construcción en piedra de chozos... Una maravilla acompañado de un paseo por la ribera del Ebro junto a chopos, robles y demás que nos deja un poso de satisfacción en el espiritú.

Muchas veces, cuanto tenemos tan cerca y no somos conscientes de percibirlo. Quizá ha faltado una buena interpretación del artesonado Mudejar de la iglesía de Quintanilla de An. Historiadores del arte, guias profesionales del turismo... tienen en estos recursos una buena oportunidad de prestar buenos servicios a los visitantes.

¡Otra buena jornada de turismo cultural y sostenible!.

ADJUNTO GALERÍA DE IMAGENES.

MEMORIA DE TODO EL PROYECTO DE REFORMA REALIZADO POR BATEA RESTAURACIONES S.L

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>