GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« CONJUNTO RUPESTRE "SANTA Mª DE PEÑOTA". SUSILLA. | Main | CASA- FUERTE EN CADALSO. PATRIMONIO CIVIL. »
miércoles
may262010

RUTA BARCENA DE EBRO-LOMA SOMERA."LA PIRUTA".

 Hoy vamos a descubrir una parte del GR99 pero haciendola al revés de como se suele hacer cuando se viene de Fontibre. En Barcena de Ebro (Valderredible) comenzamos a caminar siguiendo los postes del GR99 que nos llevarán a Loma Somera. Desde el primer momento nos metemos en una senda entre robles y vamos cogiendo un poco de altura.

Enseguida nos damos cuenta de porque el senderismo debería ser educacional, deporte nacional. El movimiento, los robles, el verde nos van transportando a otra sensación. Al poco se nos abre el primer claro y las vistas son espectaculares.

Todo muy bien señalizado por los postes del GR99 nos llevan a encontrarnos con el Ebro de nuevo y durante un rato caminamos por una senda junto a él que es una delicia. Hay algo de barro en el camino pero eso es lo de menos.

De repente llegamos a un molino llamado " Molino de Renegada" donde tenemos un panel interpretativo de los molinos de la zona, un area pequeño acondicionado para merendar, el sitio es ideal para llegar con niños después de la hora que llevamos caminando. Fué el molino de Loma Somera y Aroco, construido para la obtención de harina y donde un molinero se encargaba de poner en funcionamiento su maquinaria y de repararlo.

Después del alto, los que quieran seguir se enfrentan a una subida de 20 minutos hasta el pueblo de Loma Somera. Rompemos a sudar pero es llevadero, el entorno es precioso y los robles dominan por todos los lados. El río Ebro lo vemos abajo pero las vistas desde la altura sosiegan el animo.

La entrada al pueblo de Loma Somera nos muestra un pueblo muy cuidado, casco empedrado, las casas cuidadas, plaza central y fuentes, patrimonio etnográfico a la vista. El aire es puro, se nota  la altura a la que estámos, nos dirigimos al roble de la Piruta.

En lo alto del pueblo nos señalan el majestuoso roble varias veces centenario. Ya vemos según vamos llegando el poderio de la naturaleza. 17 m de altura, 10,2 m de diametro en la base, a los cuatro metros se ramifican diez ramas. ¡ Sencillamente una joya!

Nos acercamos y  como con toda la naturaleza, se te quita toda la tontería. Varios siglos de existencia sobre sus espaldas nos dan una lección de humildad. Simplemente es venir y sentirlo. Los niños no deben perderse un ejemplar como este.

Nos sentamos un rato con el roble detrás y miramos al horizonte, el espiritu se abre, el aire fesco ayuda, la perspectiva se ensancha, las cosas se ven de otra manera, las montañas en el entorno nos dejan un rato clavados.

Nos encaminamos a la vuelta no sin decir adios al majestuoso roble, conocemos el camino de vuelta pero no por ello dejamos de disfrutar de la hora y media que nos devuelve a Barcena de Ebro. Un placer esta pequeña parte del enorme GR99, hemos tenido naturaleza, etnográfia, movimiento, la Piruta, en fín, que una parte del día que nos hace estar mucho más cercanos a la tranquilidad.

El tiempo invertido en este tipo de rutas es alimento para el espiritu y un placer para los sentidos. Cuantas cosas se solucionarían si lo realizasemos más a menudo. Recomendable para todo visitante del sur de Cantabria esta ruta.

ADJUNTO GALERIA DE FOTOS.

                

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>