GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

Entries in rutas guiadas (12)

lunes
jun142010

RUTAS GUIADAS.CAMBIO DE MENTALIDAD.

En un entorno de naturaleza como Valderredible y el sur de Cantabria en general, los guías son un apartado muy importante en la oferta de calidad que podemos ofrecer.

En todos los sectores no esta mal observar que se hace en la competencía, sobre todo cuando hablamos de entornos parecidos en recursos al nuestro. Más abajo reproduzco un video de un empresario biólogo en Asturias que ofrecen visitas guiadas en la naturaleza.

En nuestro entorno ya tenemos algunos centros de interpretación que ofrecen rutas guiadas en donde ayudan a conocer entornos como el Monte Hijedo, el embalse del Ebro u otros sitios del sur de Cantabria.

Así todo no debemos descartar nuevos proyectos empresariales de biólogos, gente relacionada con las ciencias medioambientales que den un salto de calidad y ofrezcan rutas que ayuden a nuestros visitantes a conocer un poco mejor nuestros valiosisimos recursos naturales.

Se comenta que aún nos falta algo de cultura en nuestro país para realizar las rutas con guías, que en un momento dado preferimos ir a nuestro aire que pagar un dinero a un profesional para que nos ayude a interpretar y comprender un poco mejor el entorno que visitamos. En Europa es muy normal recurrir a profesionales de la interpretación para conocer un poco mejor el lugar que visitan.

No hay ninguna duda que la gente que vive el entorno, que son profesionales, que les gusta su trabajo, que nos pueden llevar directamente a ver los bosques, flora, fauna... nos harán ver de otra manera el sitio que visitamos en nuestro tiempo de ocio.

Las sensaciones, emociones que podemos experimentar con estos profesionales casí siempre van a compensar el pago que realizamos por sus servicios.

Los propietarios de las casas rurales, los guías profesionales y los visitantes debemos tener claro que este cambio de mentalidad y de cultura para realizar las visitas guiadas es nutritivo para todos. En el fondo se trata de emociones, experiencias, sensaciones y la gente que conoce su territorio puede ayudar mucho en proporcionarlas.

Hoy estamos hablando de los recursos naturales pero lo mismo es aplicable a los recursos culturales/ históricos. La busqueda de la calidad en los servicios debe ser un objetivo básico en nuestro territorio, ya tenemos profesionales en la interpretación pero eso no significa que surjan nuevas propuestas que mejoren el sevicio. Observar a nuestros vecinos nos puede ayudar a encontrar nuevas lineas de productos que ofrecer.

miércoles
abr282010

CENTRO ORNITOLÓGICO DEL EMBALSE DEL EBRO.

El centro Ornitológico del embalse del Ebro,situado en la Población,en el municipio de Campoo de Yuso,ofrece una excelente oportunidad para el reconocimiento de las más de 150 especies de aves acuáticas que se concentran en este privilegiado entorno.

Los horarios del centro son: 

 HORARIO DE INVIERNO. 

 1 de OCTUBRE-31 DE MAYO 

 MARTES A DOMINGO 10.00-14.00 y 16.00-18.00

 HORARIO DE VERANO.    1 JUNIO-30 SEPTIEMBRE Y SEMANA SANTA.

 MARTES A DOMINGO 10.00-14.00 y 16.00-19.30

Para contactar con el centro: coe.ebro@yahoo.es

                                               TLF. 608 413 109.

ACTIVIDADES A REALIZAR EN ESTE TRIMESTRE HASTA JUNIO INCLUSIVE.

El centro ornitológico del Embalse del Ebro se encarga de gestionar el plan de uso público del espacio natural protegido del embalse del Ebro(Refugio nacional de aves acuáticas,ZEPA y ZIC) a través de un sistema de rutas guiadas gratuitas.

Estas actividades se enmarcan en el proyecto de la red de espacios-naturales protegidos de Cantabria(RENPCAN) y se financia a través de un convenio suscrito entre la Consejeria de desarrollo rural,ganaderia,pesca y biodiversidad del Gobierno de Cantabria y la red Cantabra de Desarrollo Rural.

Desde este centro se realizan las siguientes actividades:

Visitas guiadas al centro.

Realización de rutas guiadas interpretativas por los espacios naturales protegidos de Campoo-Los Valles.

Observación de aves.

Talleres de educación ambiental para escolares.

Programación especial para días concretos:Día mundial del medio ambiente,día europeo de parques.

Rutas concertadas.

Todas estas actividades van dirigidas al público en general incluyendo grupos,asociaciones,centros educativos y familias.

Sin duda alguna es una de las opciones que nos ofrece el entorno para desarrollar ese turismo sostenible que estámos buscando acercandonos a uno de los entornos más interesantes del Sur de Cantabria.Senderismo,observación de aves,interpretación del entorno son suficientes motivos para acercarse por allí para pasar un día agradable.El propio entorno nos sumerge en una atmósfera de silencio y tranquilidad.

Este turismo de naturaleza junto al cultural tiene que ser la apuesta clara de por donde debemos avanzar para ir consiguiendo esa marca de calidad.

 

Page 1 2 3