GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« RECORRER EL RÍO EBRO EN BICICLETA ESTE VERANO.¡MUY BUENA PROPUESTA DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN! | Main | VUELO EN 3D POR LA CONFIGURACIÓN HIDROGRÁFICA DEL RÍO EBRO.¡BUEN VIAJE! »
lunes
mar072011

SUBIDA A LA ERMITA DE LAS SANTAS ELENA Y CENTOLA EN VALDELATEJA.¡VISTAS DESCOMUNALES!

El pueblo de Valdelateja ya hemos comentado que esconde varias opciones en sus alrededores. Hoy nos gustaría recomendar una ruta corta pero intensa que nos llevará a una pequeña ermita dedicada a las Santas Elena y Centola desde donde podremos disfrutar de una de las vistas más bonitas que nos regala el territorio.

Desde el pueblo podemos observar una ermita allá en lo alto y lo primero que pensamos es que debe haber unas vistas espectaculares desde allí arriba. Una ancha pista, paralela al río Rudrón, nos acerca hasta la Posada del Balneario. Allí cruzaremos el río y por una senda a la izquierda iremos cogiendo altura hasta llegar lentamente a un pueblo abandonado llamado SIERO. Este pueblo fué abandonado en 1914 y es aún donde se entierra a los muertos hoy en día. La subida va picando poco a poco pero es llevadera.

 

Las ruinas de su iglesia nos llaman la atención, continuamos subiendo hasta la parte alta del cerro hasta encontrarnos con la ermita prerromanica que se encuentra en un parage espectacular. Las vistas y el silencio que se abre ante nuestros ojos, simplemente es asombroso. Los miles de años empleados por el Ebro y su afluente el Rudrón para abrirse camino hacia el Mediterráneo han configurado un paisaje fascinante.

Se comenta que en estas alturas ya los Romanos y Visigodos utilizaron su espacio como espacio de vigilancia debido a sus casi 200 metros de altura con respecto a las casas. Al momento lo comprendes y con los rapaces volando en el entorno, te quedas un buen rato contemplando el territorio que se abre ante nuestros ojos. ¡ Las alturas son otra dimensión!

La feroz fuerza del agua ha desgastado la roca caliza, los cortes y las altas paredes rocosas dibujan un espacio especial. El silencio, el alejamiento metáforico del mundo urbano, la sensación de libertad... te llevan a otra dimensión. El pueblo de Valdelateja se dibuja perfectamente allá abajo, la vista se expande en todas las direcciones. La altura es considerable, el esfuerzo de la subida se ve rapidamente compensada. Es una ruta corta que regala unas vistas maravillosas.

Después de un rato disfrutando de las vistas, regresamos al poblado de SIERO y ahora cogemos una senda a la derecha que nos lleva a la iglesia de Valdelateja. Aquí nos encontraremos con un pequeño bar que tiene una terraza donde podremos tomar algo y reposar las sensaciones y vistas que hemos tenido en el alto. Sin lugar a dudas, esta zona de los cañones es una de las recomendadas para pasar una jornada en sus alrededores. Hay opciones para todos y variadas. ¡ Da mucho juego con rutas largas y cortas y buena hostelería!

 

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>