GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

Entries in TURISMO Y DISCAPACIDAD (2)

viernes
feb042011

COMIENZA PIRENA 2011.¡MUCHOS VALORES DETRÁS!

Este fín de semana se pone en marcha una nueva edición de PIRENA, la travesía más importante en España de perros con trineo. Ya en su momento en este blog hice un comentario especial sobre Jorge Aurelio, musher de la zona de Campoo y que ya lleva varias Pirenas a sus espaldas. Este año repite équipo con Agustin González, que sufre una pareplejia debido a un accidente de tráfico.

En un mundo donde los valores son la base a transmitir a los chavales, ejemplos como este de superación me parecen fundamentales. Encima suelen enrollarse un montón con chavales con alguna discapacidad, como pude ver hace poco en el taller de las Llamas en Santander.

Volviendo a Pirena, que ya lleva más de 20 ediciones y que debe su nombre a la Diosa Pirena que aparece en el poema épico de L`Atlantida de Jacint Verdaquez, decir que durante 15 días los participantes atraviesan los Pirineos de oeste a este pasando por el pirineo arágones, leridano, francés, andorrano y gerundense en trineos o esquís tirados por perros. Desde tiempo inmemoriales los perros de trineo ya eran utilizados para desplazar a personas y materiales sobre la nieve y ya más tarde se convirtió en un deporte.

300 perros, 400 km, 14 étapas, 35 équipos de 10 paises, 120 personas en la organización, respeto a la biodiversidad... Durante 15 días los participantes y sus perros irán superando y atravesando las dificultades de cada día. Aventura, respeto por los animales y por la naturaleza se combinan.

La relación del musher con sus perros es todo un ejemplo de convivencia.  Su salud, stress, entrenamiento, motivación, nutrición, descanso... son aspectos que el musher tiene que ir controlando de sus compañeros de travesía.

Al acabar cada étapa es cuando comienza todo este trabajo con el objetivo de estar todo listo para el día siguiente. Podéis seguir esta fascinante prueba en su web y de paso acercaros a este fascinante deporte que combina ingredientes muy sanos.

El binomio hombre- perro ya es impresionante, si a eso le sumamos la combinación de este singular équipo donde uno de sus miembros tiene una paraplejia, ya me parece de quitarse el sombrero y hacerles la ola. Son un ejemplo que emociona y que engloban esos valores que tanto necesitamos en nuestra sociedad. Haber si a todos estos deportes se les da más bola y no tanto Mourinho, Ronaldo y compañia... Jorge Aurelio y Antonio González estáis dando un ejemplo antes de empezar que todo el territorio que os rodea solo os puede desearos la mayor suerte del mundo y que disfrutéis de la aventura.

ENLACE A LA WEB OFICIAL DE LA CARRERA PIRENA 2011.

 

 

miércoles
nov242010

TURISMO PARA TODOS."TURISMO ACCESIBLE"

Estos dias se va a celebrar la Feria de Turismo de Interior (INTUR 2010) en Valladolid. Esta feria es una de las más importantes a nivel de presentar la oferta y las tendencias del turismo de interior, en el cual nuestro territorio está incluido. Cualquiera que quiera conocer las novedades en turismo gastrónomico, deportivo, cultural... tiene  en esta fería un punto de encuentro.

Dentro de esta feria se va a celebrar el Congreso Internacional Turismo para Todos, en donde se va a intentar analizar y marcar las pautas para un turismo accesible para todo tipo de gente. En una sociedad donde parece que solo caben los estupendos, los fashion y demás... nos olvidamos muchas veces en turismo de un colectivo de cerca de 4 millones de personas ( 10% de la población) que padece algún tipo de discapacidad funcional.

Las discapacidades son muy heterogéneas y diferentes. Físicas, sensoriales, intelectuales... es decir tiene muchas caras. En una sociedad donde cada vez hay más movimiento, donde cada vez nos desplazamos más en nuestro tiempo de ocio, hay aún muchas dificultades para este colectivo de acceder con libertad e igualdad a muchos de los servicios de ocio de nuestra oferta. Son un colectivo que al igual que todos nosotros, tiene la necesidad de disfrutar de rutas culturales, de actividades deportivas, de visitas a centros de interpretación... y de lo que se trata es de diseñar y mejorar nuestra oferta para todo este tipo de gente con algún tipo de discapacidad.

Todo nuestra oferta en transportes, en alojamientos, en restaurantes, en rutas guiadas, en centro de interpretación debe ir mejorando y adaptandose a las demandas de este colectivo. Cualquier representante público y privado que tenga adaptada su oferta para este tipo de turismo, no estaría mal que dejase un comentario en este articulo para ir haciendo un inventario de como estámos en nuestro territorio en esta calidad.

Hay zonas, destinos que estan trabajando en busca de esta diferenciación, de esta excelencia. Como destino rural debemos ir acondicionando nuestros productos a toda esta gente que lo único que quiere es disfrutar su tiempo de ocio con la misma sensación de libertad e igualdad que todos nosotros. Es un derecho de todos y los profesionales del turismo debemos ser los primeros en adecuar nuestros espacios a facilitar el desplazamiento de toda esta gente, que no olvidemos son el 10% de la población y que cada vez participan más en el turismo.

Os dejo un video en donde se aborda esta problematica y las dificultades de muchos para desplazarse y disfrutar de una jornada de ocio con libertad. Desde este blog seguiremos atentos a todas las iniciativas que se den en nuestro territorio para mejorar y facilitar la estancia en nuestro entorno. Las posibilidades de mejora y cambio son amplias y debemos estar atentos a las sugerencias que se dan para mejorar la excelencia de nuestra oferta.