GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG

Entries in TURISMO DE NIEVE (2)

viernes
feb042011

COMIENZA PIRENA 2011.¡MUCHOS VALORES DETRÁS!

Este fín de semana se pone en marcha una nueva edición de PIRENA, la travesía más importante en España de perros con trineo. Ya en su momento en este blog hice un comentario especial sobre Jorge Aurelio, musher de la zona de Campoo y que ya lleva varias Pirenas a sus espaldas. Este año repite équipo con Agustin González, que sufre una pareplejia debido a un accidente de tráfico.

En un mundo donde los valores son la base a transmitir a los chavales, ejemplos como este de superación me parecen fundamentales. Encima suelen enrollarse un montón con chavales con alguna discapacidad, como pude ver hace poco en el taller de las Llamas en Santander.

Volviendo a Pirena, que ya lleva más de 20 ediciones y que debe su nombre a la Diosa Pirena que aparece en el poema épico de L`Atlantida de Jacint Verdaquez, decir que durante 15 días los participantes atraviesan los Pirineos de oeste a este pasando por el pirineo arágones, leridano, francés, andorrano y gerundense en trineos o esquís tirados por perros. Desde tiempo inmemoriales los perros de trineo ya eran utilizados para desplazar a personas y materiales sobre la nieve y ya más tarde se convirtió en un deporte.

300 perros, 400 km, 14 étapas, 35 équipos de 10 paises, 120 personas en la organización, respeto a la biodiversidad... Durante 15 días los participantes y sus perros irán superando y atravesando las dificultades de cada día. Aventura, respeto por los animales y por la naturaleza se combinan.

La relación del musher con sus perros es todo un ejemplo de convivencia.  Su salud, stress, entrenamiento, motivación, nutrición, descanso... son aspectos que el musher tiene que ir controlando de sus compañeros de travesía.

Al acabar cada étapa es cuando comienza todo este trabajo con el objetivo de estar todo listo para el día siguiente. Podéis seguir esta fascinante prueba en su web y de paso acercaros a este fascinante deporte que combina ingredientes muy sanos.

El binomio hombre- perro ya es impresionante, si a eso le sumamos la combinación de este singular équipo donde uno de sus miembros tiene una paraplejia, ya me parece de quitarse el sombrero y hacerles la ola. Son un ejemplo que emociona y que engloban esos valores que tanto necesitamos en nuestra sociedad. Haber si a todos estos deportes se les da más bola y no tanto Mourinho, Ronaldo y compañia... Jorge Aurelio y Antonio González estáis dando un ejemplo antes de empezar que todo el territorio que os rodea solo os puede desearos la mayor suerte del mundo y que disfrutéis de la aventura.

ENLACE A LA WEB OFICIAL DE LA CARRERA PIRENA 2011.

 

 

martes
nov232010

LA ESTACIÓN DE ESQUÍ DE ALTO CAMPOO.¡TURISMO DE INVIERNO!

 Ya tenemos encima el invierno y uno de los recursos más importantes de nuestro territorio en esta época del año, es la estación de esquí de Alto Campoo. Situada a media hora de Reinosa, a una altitud de 1600m, la estación cubre el turismo deportivo de invierno de regiones como Madrid, Castilla, Cantabria... No es de las grandes como las del Pirineo o Cataluña pero si puede recibir más de 10.000 personas en un día cargado de gente.

Con una infrastructura alrededor turistica importante con restaurantes y cafeterías, alquiler de esquís, escuelas de esquí, maquinaría de pistas, oficina de información y atención al cliente... su importancia en el turismo de la zona es elevada. Tiene unas 23 pistas diferenciadas por dificultad y color, circuito de fondo, snowpark... con lo que da bastante juego tanto para el esquí como para el snow. En sus alrededores siempre podemos pasar el día practicando el senderismo con raquetas de nieve o simplemente tirandonos en trineo con los peques.

Ya sabemos que el deporte de la nieve no es de los baratos para pasar una jornada familiar pero, sin lugar a dudas, se trata de una excelente afición para practicar deporte en entornos fantasticos. Disfrutar de un día en la zona es de las mejores maneras de pasar un fín de semana en esta época del año.  El forfait o pase del día cubre desde las 8,45 de la mañana hasta las 17,30, por lo tanto cubre todo el día de luz.

En su web tenéis una webcam que permite observar en tiempo real las condiciones de las pistas y en general podéis estar informados de todo lo que acontece en la estación. Para los más pequeños hay parque infantil en el edificio multiusos. En general la estación cubre todas las necesidades y ahora solo falta que los cañones de nieve artificial que se van a instalar, consigan garantizar más jornadas de nieve.

La verdad es que es un lujo que tengamos la oportunidad de disfrutar de una estación en nuestro territorio, la única en todo el Norte de España y que demuestra que la variedad y riqueza de nuestros recursos es muy amplia. A mi me encanta subir al entorno de la estación con las peques y pasar una jornada en sus alrededores, es uno de los alicientes de esta época del año.

Aire libre, deporte, movimiento, familia, amigos, desplazamiento, entornos preciosos... son factores que ayudan a disfrutar y pasar una jornada de ocio agradable y con buenas sensaciones. El esquí mueve mucha gente a lo largo de la temporada y es un factor turistico muy importante en España y el entorno de Campoo en una temporada buena lo nota y agradece en su infrastructura turistica. Para cualquier información sobre la estación, no dudéis en contactar con su web.

Posiblemente este fín de semana se abra la estación y miles de aficionados a todos los deportes de invierno, empiezen a disfrutar con su afición. Reinosa y su comarca, siempre ha tenido mucha afición a los deportes de invierno y sus habitantes son unos privilegiados en este sentido. El deporte es de las mejores aficiones que podemos inculcar a nuestros hijos.¡Siempre nos lo agradecerán!.

www.altocampoo.com

VIDEO PROMOCIONAL DE LA ESTACIÓN DE ESQUÍ DE ALTO CAMPOO.