GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG

Entries in GPS (7)

miércoles
oct062010

GEOCACHING EN EL MONTE HIJEDO.¡ESPECTACULAR!

 Una nueva forma de hacer turismo se esta desarrollando a través del geocaching. A lo largo de todo el mundo, se estan escondiendo pequeños tesoros que estan permitiendo a mucha gente descubrir rincones maravillosos.

Hoy me gustaría mostraros un rincón precioso que se encuentra en nuestro territorio. Se trata del Monte Hijedo, una superficie forestal de más de 1218 hectáreas que esconde especies de tejos, robles y hayas centenarios. Ya hemos hablado en este blog de lo mágico que es este bosque y de las rutas que posee.

En el siguiente enlace de la página de geocachig oficial, veréis claramente el potencial y las posibilidades que tiene este bosque para practicar este deporte/ juego que cada vez tiene más adeptos en todo el mundo. A lo largo de las fotografías vamos observando todas las especies de árboles que podemos encontrar en su recorrido. De una manera divertida, podemos pasar una jornada familiar con nuestros hijos o amigos intentando encontrar el tesoro que se encuentra escondido en sus alrededores.

Vemos que el geocaching de lo que se trata es de bajarse unas coordenadas a nuestro GPS de donde esta el tesoro, para luego preparar una excursiòn a la zona para encontrarlo. En ello vemos como hay varias fases en la preparación de la excursión. Primero hay un antes en donde podemos tener un aprendizaje con nuestros hijos o amigos de geografía, flora, fauna... de la zona a donde vamos a dirigirnos. Estamos combinando el manejo de nuevas tecnologías como el GPS, aprendiendo a bajar las coordenadas a nuestro GPS para luego salir a entornos naturales a descubrir estos tesoros.

Luego podemos tener un turismo emocional, con experiencias y sensaciones recorriendo espacios como este del Monte Hijedo, para encontrar esos tesoros que alguien anteriormente a escondido. La emoción cuando se encuentra es uno de los factores por los cuales mucha gente se está enganchando a ello. Ver la cara de felicidad de nuestros chavales cuando encuentran el tesoro, es suficiente motivo para practicarlo.

Todos los que tenemos chavales, sabemos que cualquier actividad desarrollada como un juego es mucho más amena para salir al monte con ellos. Si de paso la actividad se desarrolla en rincones como este del Monte Hijedo u otros de similares caracteristicas, mejor. Venimos hablando en este blog de la practica de un turismo sostenible y de transmitir valores a nuestros hijos de sostenibilidad y conservación de la naturaleza. Con este juego podemos enlazar todo ello, practicando actividades en la naturaleza y al mismo tiempo transmitiendoles estos valores tan necesarios en nuestra sociedad.

Si encima se realiza practicando un juego, mejor que mejor. No dejéis de mirar el reportaje del geocaching en el Monte Hijedo, en sus imagenes podemos observar que en otoño puede ser una época ideal para organizar una salida con la familia. Entre pasar una jornada en un centro comercial al uso o preparar una excursión a entornos como este, no hay color.

El próximo Sábado 16 de Octubre se celebra un curso de iniciación al geocaching en el medio natural, organizado por el Camping de Valderredible, en donde monitores de GeocachingSpain nos acercarán a este fascinante juego que ya tiene miles de seguidores en todo el mundo. Me parece una combinación ideal de nuevas tecnologías y espacios naturales, que nos puede deparar jornadas de turismo emocional muy atractivas. Puede ser una opción muy interesante para coger hábitos saludables a nivel familiar y coger la mochila los fines de semana para recorrer los numerosos rincones que tenemos por toda la geografía nacional.

¡Animaros a descubrir este juego y un buen punto inicial puede ser asistir al curso en el camping de Valderredible! Descubriréis el juego y descubriréis este fascinante entorno del sur de Cantabria.

ENLACE AL CACHÉ DEL MONTE HIJEDO EN LA PÁGINA DE GEOCACHING OFICIAL.

 

Geocaching

jueves
sep302010

GEOCACHING.¡OTRA FORMA DE HACER TURISMO!

 Ya hemos comentado en algún articulo que el Geocaching es una nueva forma de hacer turismo que se esta imponiendo en muchas zonas. Cada vez es mayor el número de visitantes que se lanzan a descubrir entornos a través de sus terminales de GPS para descubrir algunos de los millones de caches que hay escondidos por el mundo.

Este mes tenemos la oportunidad, el 16 de Octubre, de realizar un curso de iniciación al geocaching en el medio natural en el camping de Valderredible, con monitores especializados de geocachingspain. Nuestro entorno en el territorio, tiene todos los ingredientes para que esta forma de hacer turismo sea una alternativa sostenible.

Geocaching es un entretenido juego de aventura para los usuarios de GPS. Participar en una búsqueda de tesoros es una buena manera de conocer y aprovecharse de las múltiples posibilidades que ofrece un terminal GPS. La idea básica es que individuos y organizaciones esconden los tesoros por todo el mundo y se comparten las localizaciones (coordenadas) de estos escondites en Internet, permitiendo que otros compañeros Geocachers se lancen a la búsqueda de tu tesoro . Una vez encontrado un escondite, éste puede sorprenderte con gran variedad de recompensas. Todo lo que se le pide al visitante es que, si ellos cogen algo del Tesoro, dejen algo a cambio en el mismo.

GEO hace referencia a la palabra geografía, y CACHING es el nombre que se le da al proceso de esconder un cache. Aunque lo parezca y en muchas ocasiones sea así, no es tan fácil. Una cosa es conocer la localización específica en un mapa de donde queremos ir, y otra cosa es llegar hasta allí. A veces no se puede ir en camino directo a ese lugar. El GPS al guiarte muchas veces no toma en cuenta obstáculos como ríos o calles cortadas. Una ayuda es tener el GPS siempre actualizado.

Además gran parte de la gracia del juego es que el GPS no es 100% preciso, dependiendo el modelo en general tienen un error de uno a 10 metros, por lo tanto tan solo te guiará a la zona donde se encuentra el cache. En adición a eso el cache esta escondido. Puede esta dentro de un arbol, tras un cartel, o en miles de diversos de lugares más.

 Un cache es un conteiner como puede llegar a ser un tupper, una caja, (o lo que se les ocurra). Lo básico es que contengan un logbook. El logbook contiene información sobre el dueño del cache, notas de las personas que han encontrado el cache con anterioridad, y puede contener cosas de valor como recompensas de toda clase.

En el curso tendremos ocasión de familiarizarnos con todas estas cosas como los terminales Gps, como descargar las coordenadas, como saber donde estan los caches que hay en este territorio, como esconder nuevos tesoros... Muchas familias ya estan realizando esta forma de turismo con sus hijos y de esta forma salir a la naturaleza a pasar sus fines de semana. Sin lugar a dudas se trata de una actividad a tener en cuenta en nuestra zona y donde tenemos una buena ocasión de acercarnos a este juego el próximo 16 de Octubre. Leemos en la web del camping que los monitores del curso son los de Geocachingspain, quizá los más reconocidos en todo el territorio nacional.

Animaros a participar en el curso y por un lado os acercaréis a este atractivo juego y por otro descubriréis un entorno tan fascinante como el nuestro. Se trata de un salto cualitativo en la oferta del territorio e iniciativas de este tipo son valoradas por este blog.

CARTEL DEL CURSO DE INICIACIÓN AL GEOCACHING EN EL MEDIO NATURAL EN EL CAMPINGVALDERREDIBLE.

  

 

 






lunes
sep132010

CURSO DE INICIACIÓN AL GEOCACHING EN EL MEDIO NATURAL.¡CAMPING DE VALDERREDIBLE!

 En este blog ya hicimos en su momento un articulo sobre las posibilidades del geocaching en nuestro territorio. Ahora podemos anunciar la celebración de un curso en nuestro entorno que permitirá acercar esta novedosa forma de turismo y ocio en nuestra zona.

En el Camping de Valderredible, se celebrará el próximo Sábado 16 de Octubre, un curso de introducción al geocaching en el medio natural. En horario de 10.30-14.30, los monitores de geocachingspain, irán introduciendo a todos nuestros visitantes, población local, empresarios de turismo... y demás gente que se quiera incorporar, en los secretos y funcionamiento de este atractivo juego.

Dividido en dos partes, una parte teórica donde nos situarán con los terminales GPS y su aplicación en el geocaching durante 45 minutos y una seguda parte practica donde se saldrá a realizar una ruta. Desde el propio camping se ha escogido la ruta que bordea la zona de Polientes( PR S37) y en donde ya se realizará una muestra de como encontrar esos caches y tesoros que estan escondidos por todo el mundo.

Utilizando los terminales GPS, comprobaremos como orientarnos y utilizarlos para llegar a esos tesoros que como en todo tienen diferentes niveles de dificultad para acceder a ellos. La profesionalidad de los monitores que realizan el curso es alta, son de la página oficial de geocaching en España y ya han visitado la zona y comprobado el enorme potencial que tiene nuestro territorio para la practica de este juego.

Para los que quieran informarse un poco más sobre esta actividad del geocaching, incorporo un slide al final de este escrito donde se explica un poco en que consiste esta actividad.

La oferta da un salto de calidad en nuestra zona, no son muy habituales estas iniciativas y sin lugar a dudas se trata de una excelente noticia para el turismo de nuestro entorno. Estámos convencidos del potencial de este segmento en entornos como el nuestro y de paso puede servir para que mucha gente conozca la zona.

El precio del curso es de 30 euros en donde se incluye: el curso+ la comida en el restaurante del camping al finalizar. Creemos que puede ser muy interesante para el turismo familiar, para los chavales de la zona, para los empresarios del turismo, para nuestros visitantes y por ello apoyamos y valoramos este tipo de iniciativas que demuestran que existen ganas de hacer cosas en la zona. Necesitamos de energia, de fuerza, de ilusión, de ganas de emprender proyectos para seguir avanzando en proponer un destino turistico con diferentes opciones y posibilidades.

Mezclando las nuevas tecnologías y nuestro entorno natural podemos crear un producto muy atractivo para nuestros visitantes. Quien quiera saber más sobre este evento, adjunto el siguiente enlace, en donde tendréis acceso a más información.

http://campingvalderredible.squarespace.com/agenda/2010/9/13/curso-de-iniciacion-al-geocaching-16-de-octubre.html

 

Geocaching

 

lunes
ago092010

EL GEOCACHING. ¡ OTRA FORMA DE TURISMO!

Entre las diferentes opciones que estan surgiendo, sin lugar a dudas el GEOCACHING esta tirando fuerte y aumentando el número de seguidores que tiene. Tanto jovenes como no tan jovenes estan invirtiendo su tiempo de ocio en jugar a esta disciplina que combina el GPS y el aire libre.

Basicamente el geocaching es un juego de alta tecnología para encontrar tesoros que se juega en todo el mundo por quienes disfrutan la aventura y tienen dispositivos de GPS. La idea principal es encontrar los recipientes escondidos al aire libre, llamados geocaches, y luego compartir tus experiencias en linea. Todos pueden usar las coordenadas en Geocaching.com para localizar los geocaches.

El geocaching combina la tecnología con la aventura al aire libre y es una manera excelente de explorar lugares cercanos y lejanos. El geocaching puede ser incluido en las salidas a acampar, senderismo, montar en bicicleta, en cualquier actividad al aire libre. Nuestro territorio y nuestro entorno reune todos los condicionantes para disfrutar de este juego.

El tesoro, conocido como el geocache, más sencillo consiste en una libreta o una hoja para que firmes y registres tu hallazgo. Algunos podrían contener artículos para intercambiar, pero la mayor recompensa suele ser la travesía para descubrirlos.

Hay que tener en cuenta que hay geocaches en todos los continentes- desde la Antartida hasta America del Norte. Pueden estar al final de un sendero extenso, en algún rincón de nuestros extensos bosques... En este juego participan personas de todas las edades: personas que lo hacen por su cuenta, familias con niños, estudiantes, adultos y jubilados...

Tiene la similitud con el turismo rural de que se disfruta al aire libre, de que te reunes con los amigos y familiares en espacios abiertos a la vez que te diviertes. Hay varios tipos de geocaches como el tradicional, el multicache, el cache enigma, los eventos caches...

En resumidas cuentas estamos hablando de un juego de alta tecnología dirigido a aquellos que les gusta la aventura y disponen de un dispositivo GPS, cuyo objetivo es encontrar y esconder tesoros.

Existen varias páginas donde encontrar información: www geocaching.com, www.geocaching-hispano.com, www.geocachingsantandeuropa.com en donde podemos ver que geocaches hay en tu zona, comprar y usar un GPS, conocer más sobre la historía de este juego, encontrar geocaches y eventos, participar en foros de discusión...

Todos los aficionados a este juego saben que territorios como el nuestro donde la naturaleza nos rodea por todos los lados, puede ser un buen espacio para practicar su juego favorito y esconder sus geocaches. Amigos, familiares, mascotas... pueden encontrar en esta zona del sur de Cantabria un buen lugar donde practicar esta novedosa forma de ocio y turismo.

 

viernes
jun182010

INICIACIÓN AL GPS Y SU APLICACIÓN AL TURISMO.(III)

Hoy ya hemos realizado el último día de curso completando las 10,5 horas. Después de situarnos otra vez con los waypoints, rutas y tracks hemos salido a realizar un track por Mataporquera para ver como es el funcionamiento de un GPS.

Una vez que tienes todos los datos en el GPS, lo pones en navegador y sales a caminar. Compruebas como te va orientando y señalizando giros, cruces y demás. Al mismo tiempo durante el trayecto tú puedes ir añadiendo waypoints que consideres interesantes para reseñar algo.

Si has sincronizado los horarios de la cámara de fotos con el GPS puedes también ir sacando fotos que estarán georeferenciadas. Luego al llegar a casa trabajando con programas como COMPERGPS LAND  y otro gratuito llamado GEOSETTER, puedes ir haciendo maravillas de animaciones y otras cosas. Para los guias de turismo, propietarios de casas rurales, se pueden abrir muchas posibilidades de entregar cosas muy interesantes a los clientes estando un poco atentos a esta combinación de GPS y ordenador.

Al final es como todo, es enredar e ir viendo con estas herramientas que podemos crear, pero la verdad que las posibilidades son enormes. Si alguien quiere comprobar modelos y precios de GPS nos han recomendado la tienda ACTIVA GPS donde por precio y calidad, la oferta es muy buena.

Hemos conocido otra cosa muy alucinante como el GEOCACHING que es un juego moderno de la busqueda del tesoro. Un GEOCACHE no es otra cosa que un contenedor a prueba de agua ( tipo a un tupperware o recipientes más grandes) que sean apropiados para enterrar o esconder. Dentro como minimo hay un cuaderno, LOGBOOK(libro de visitas), con su lápiz y normalmente otros regalos.

Cualquiera puede crear un tesoro, en realidad es un waypoints, pero el GPS necesita una configuración diferente y trabaja con otros datos. Un simbolo de un tesoro representa al GEOCACHING en el GPS. Alucinante el movimiento que hay alrededor de todo esto. Hemos visto como crear un GEOCACHE en el GPS y también puede ser muy útil para los propietarios de casas rurales con vistas a crear alguno en su entorno.

Una vez creado hay que mandarlo a la página oficial de GEOCACHING y allí en 24 horas te contestan si lo admiten o no. Si alguien quiere enredar estas páginas como www.geocaching.com (única que es oficial), www.geocaching-hispano.com , www.geocachingspain.com donde podemos sorprendernos con este mundo del geocaching. Como en todo, el mundo de las nuevas tecnologías no deja de sorprendernos porque simplemente con un GPS y  ganas de aventura te lanzas a descubrir caches que hay escondidos por todo el mundo.

Bien, hemos ido viendo desde el primer día que es un GPS y sus posibles aplicaciones, hemos comprobado que tiene aplicaciones muy interesantes para el sector del turismo y la verdad que ha merecido la pena el curso. Desde crear rutas en GPS para nuestros clientes, realizar animaciones con fotográfias georeferenciadas, crear un tesoro en nuestro entorno y otras muchas cosas, podemos ver que las aplicaciones son variadas.

Solo queda enredar, buscar cada uno las aplicaciones apropiadas a lo suyo y en definitiva ayudar a crear mejores servicios y productos interesantes. Espero que os sirvan estos tres escritos de GPS para sacar alguna idea interesante para aplicar en vuestros negocios.

Finalmente para aficionados a senderismo y bicicleta hay alguna página recomendable de senderismo, bicicletaspais románico (que esta en rutas gps en este blog) y una para  Francia como  http://www.utagawavtt.com/ .

Espero que disfrutéis vuestros GPS y sobre todo que os ayude a relajaros y pasarlo bien.¡ De eso se trata!