PATRIMONIO DE ÁRBOLES CENTENARIOS.¡SIN VALORAR!
Ahora que entramos en la fase final del verano y llega el otoño, no esta mal tener en cuenta el enorme patrimonio de árboles que nos rodea en nuestro territorio. El otoño es una de las mejores épocas para caminar y acercarse a estos ejemplares centenarios que llevan cientos de años habitando nuestros bosques.
Todos ellos son ejemplares que en otros muchos sitios serían objeto de reconocimiento y puesta en valor. Por estos lares parece que no tienen mucha importancia pero que para mi son petroleo en una sociedad, cada vez, más urbana que nunca. Sumergirse en estos bosques y acercarse a algunos de los árboles que venimos presentando en esta blog, puede ser una opción muy atractiva para este otoño.
Que los chavales sientan el diametro, el volumen, las dimensiones de muchos de estos árboles, puede ser una experiencia fantastica para ellos. Como vemos en la fotografía de al lado, nuestro tamaño no es nada al lado de la naturaleza de estos árboles.
La galeria de fotos de la zona de BUSTILLO DEL MONTE nos vale más que cientos de palabras, robles centenarios que habitan en esas zonas desde hace cientos de años. El que más fama tiene es " El Abuelo" que varias veces se ha quemado, pero los paisanos de la zona te dicen que los que verdaderamente son impresionantes son estos que mostramos en la galería de fotos. En el teleclub de Bustillo del Monte tienen alguna foto de ellos y os pueden orientar sobre donde estan.
Este roble milenario, " El Joven" tiene 25 m de altura, 13 m de perimetro en el suelo y 615 m2 de superficie de la copa. En la zona conocida como la Pedraja, cerca de este, existen varios robles enormes que en cualquier otra zona serían significativos, pero que aquí al estar cerca del Joven parecen más pequeños. Sentir la cercanía del Joven, debería ser una experiencia que todos tendríamos que experimentar. ¡Sus dimensiones son brutales!
Adentrarte en otoño por estos bosques es, sin lugar a dudas, una apuesta segura para experimentar y disfrutar de una jornada autentica. Hay varias rutas con árboles que podemos realizar, esta de acercarnos a Bustillo del Monte y comprobar de cerca estos robles es una de ellas.
Otras veces hemos recomendado subir a Salcedo y acercarnos al Rebollejo. Una ruta muy cortita y que podemos hacer con los chavales y poder también sentir de cerca este roble.
La subida a Loma Somera, bien realizando la ruta del GR 99 desde Barcena de Ebro o bien en coche, nos permitirá conocer el árbol conocido como " La Piruta " ante el cual tambien experimentaremos esa sensación de poderío de la naturaleza.
Todos ellos y otros muchos, nos demuestran el rico patrimonio que tenemos en la zona. Lo primero de ello es conocerlo para valorarlo, protegerlo, conservarlo y sensibilizarnos con su valor. Hemos de ser todos los que protegamos y valoremos este inmenso patrimonio que ha llegado hasta nuestros días y que debe seguir llegando a las siguientes generaciones. Hemos de ser conscientes de la riqueza que significan estos ejemplares y del valor que tienen.
Simplemente os recomiendo que os pongáis las botas de montaña, una mochila pequeña y salgáis a recorrer estos bosques que nos rodean para encontraros y sentir de cerca estos árboles centenarios. Seguro que a la vuelta me comentáis que ha merecido la pena y que hay que hacer todo lo posible por su conservación. ¡ El otoño es una época ideal para caminar estos lares!
ADJUNTO GALERIA DE FOTOS DE LOS ROBLES EN BUSTILLO DEL MONTE.¡ SIN PALABRAS!
Reader Comments