GR 99. RUTA VILLANUEVA DE LA NÍA- BARCENA DE EBRO.
![Author Author](/universal/images/transparent.png)
![Date Date](/universal/images/transparent.png)
Hoy vamos a recorrer un tramo del GR 99 al revés de como se viene de Fontibre para acabar en Villanueva de la Nía porque este pueblo tiene infrastructura para comer cuando acabas la ruta.
Salimos de Villanueva cruzando el puente sobre el Río Ebro y es el primer encuentro con este río que tanta importancía geográfica y cultural tiene en nuestro territorio. Comenzamos a subir hacía Cubillo de Ebro y vamos cogiendo altura y dejando el río abajo.
Este primer pueblo nos ofrece la primera parada, es agradable pasear por su entorno y después de un rato continuamos subiendo. Después de un rato pequeño por la carretera nos metemos en un camino que durante un buen rato nos va llevando por la naturaleza en estado puro.
Estámos rodeados de pequeños robles por todos lados, es monte en estado puro, no encontramos a nadie por el camino. La ruta nos va ofreciendo momentos para la reflexión, para la charla si vas en compañia, para el encuentro con uno mismo. Estas perdido en medio del monte y alejado de todo signo de civilización.
Los corzos aparecen de continuo, de vez en cuando se abre algún claro pero lo normal es ir metido en el monte. Atravesamos Otero del Monte, una pequeña población en medio de la ruta, continuamos camino y el movimiento ayuda a seguir pensando en las cosas que a uno le vienen a la cabeza. El contacto con el Ebro de momento no aparece.
Iniciamos un descenso que poco a poco nos va llevando a encontrarnos con el Río Ebro de nuevo. La bajada es preciosa y de repente nos encontramos con un area recreativo junto al río. Un par de paneles nos explican los espacios naturales protegidos en torno al río y aprovechamos para tomar un refrigerio suave.
Aquí en Barcena de Ebro es donde el Ebro entra en Valderredible y atraviesa todo el valle hasta Villascusa de Ebro para seguir curso hacía Castilla. El conjunto arquitectonico de Barcena nos regala casas preciosas, algunas con Torre, es pequeño pero cuidado. En el puente nos quedamos un rato escuchando el fluir del agua y pensando en esos 1200 Km que recorre este enorme río hasta su llegada al Mediterráneo.
Nos planteamos regresar, volvemos a dejar el río y sumergirnos en el monte, son unos siete km de vuelta que nos llevan al puente de Villanueva que nos da otra visión del Ebro, que sigue su camino hacía su destino. El agua siempre sosiega el ánimo, su sonido nos vuelve a atrapar.
Entramos en Villanueva y aprovechamos para visitar su apreciada Iglesía Romanica del siglo XII. Hoy la ruta ha sido de naturaleza en estado puro complementada con esta visita. Satisfechos y con un poco más de tres horas sobre las piernas nos sentamos en la Posada del Cazador a avituallarnos y reposar todas las vivencias de la ruta.
El GR99 sigue proporcionando númerosos rincones y experiencías que hay que ir disfrutando en dosis pequeñas. Hoy hemos disfrutado de una ruta de naturaleza en estado puro. Valderredible nos sigue demostrando que sus senderos nos pueden ayudar a encontrarnos con nosotros mismos.
Reader Comments (1)
Hola Jorge, descubro tu blog a raíz del foro sobre despoblación, organizado por País Románico. Me encanta el sitio y me gustan las rutas, así que, te sigo la pista. ;-)