GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« CAMPO DE GOLF EN NESTARES.¡TURISMO DEPORTIVO! | Main | LA POSADA DE LOS CARABEOS.¡PRECIOSO ESPACIO PARA VISITAR! »
martes
mar152011

EL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA.¡VIAJE A NUESTRA ESPECIE!

En pleno centro de Burgos se encuentra el Museo de la Evolución Humana que intenta articular la Sierra de Atapuerca con toda la evolución de nuestra especie en los últimos siete millones de años. Cuando vienes de pasar toda la semana en un pueblo de 10 habitantes y de atravesar la Lora en tú camino a Burgos, encontrarte con el mundo urbano siempre es otra percepción.

El edificio del arquitecto Juan Navarro es de una amplitud enorme y gusta ver estas construcciones que el ser humano crea en nuestra época, después de toda la evolución que vamos a ver en el Museo de nuestra especie. Son espacios que permiten albergar mucha gente y una recomendación que si hago es que si podéis realizar la visita con uno de los guías de museo mejor, siempre te ayudarán a interpretar mejor todo el volumen de información que el museo te transmite desde que entras.

Al ver una reproducción del cerebro humano y como trabaja con todas las interconexiones nerviosas simulados con cables, uno se da cuenta del enorme conjunto de información que un espacio como este te está transmitiendo. El museo dividido en plantas te van llevando de una manera lúdica y científica por el origen y desarrollo de la humanidad en los últimos millones de años. Logicamente se te escapan las cifras, nos resulta muy díficil escapar de nuestro día a día, de nuestro mundo actual pero no por ello uno no deja de asombrarse por todo este viaje que nos estan planteando al pasado.

Vas recorriendo todo el trabajo que se está desarrollando en Atapuerca, vas descubriendo todo el trabajo en équipo y cooperativo que minuciosamente un grupo de gente interdisciplinar va desarrollando para reconstruir el puzzle de nuestro pasado como especie. Gusta ver este trabajo del conocimiento y comprobar que nuestra especie si esta desarrolando proyectos fascinantes.

Otra planta nos lleva a la biología, al barco de Darwin y su teoría de la evolución de las especies, nos lleva al cerebro humano y como esta parte de 1,5 kg de nuestro organismo es la que dirige todo el proceso.  Según cada uno, el conjunto de estimulos te irá llevando a lo que verdaderamente te emocione, cada persona es un mundo y logicamente estos grandes museos le llegan a cada uno de una manera distinta.

La cultura, la fabricación de herramientas, producir fuego, pintar en cuevas... hasta llegar a esta sociedad en red que vivimos hoy en día se nos muestra en una tercera planta que también tiene rincones para detenerse muy interesantes. El museo en fín de semana está abierto de 10 a 20 horas y puedes entrar y salir las veces que quieras, así que habrá gente que en dos horas lo tenga recorrido y habrá gente que se pase horas en su interior. Existen unos autobuses lanzadera que comunican el Museo con la Sierra de Atapuerca y en donde podréis ver y palpar en directo todo el trabajo que se está realizando en la Sierra.

Sin lugar a dudas un excelente recurso de turismo cultural este museo y que nos puede proporcionar una buena jornada de turismo. Al volver por la Lora y alejarte otra vez del mundo urbano, uno no deja de pensar en todo este proceso de la humanidad que nos ha ido llevando a esta sociedad de hoy en día donde somos por un lado capaces de crear obras y trabajos fascinantes pero por otro lado somos capaces de crear unas tracas de impresión. Visita muy recomendable y que tenemos a un salto de nuestro entorno, los grandes espacios nos reflejan la inmensidad del planeta que habitamos. En este enlace tenéis todo el proceso de construcción del Museo.

WEB DEL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA.

ENLACE A LA GALERÍA DE FOTOS EN EL FACEBOOK DEL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA.

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>