GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 14 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« QUESOS ECOLÓGICOS,GANADERIA SOSTENIBLE,INTERCAMBIO.¡LA VENTA DE BASCONES!! | Main | PLAN DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA EL TERRITORIO.¡ESO ESTÁ BIEN! »
miércoles
feb092011

LA SIERRA DE ATAPUERCA.¡PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD!

La sierra de Atapuerca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se halla en las inmediaciones de una pequeña elevación al este de la provincia de Burgos. Esta muy cerca de nuestro territorio y sin lugar a dudas es un lugar para visitar o preparar una excursión en nuestra visita a nuestro entorno. El hecho de ser zona fronteriza, nos hace estar a una hora practicamente de muchos recursos que merecen la pena y eso nos amplia el abanico de propuestas.

El año pasado ya se inauguró el Museo de la Evolución Humana en Burgos que está interconectado con los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, dedicado a contar la historia de nuestra especie y la importancia de estos yacimientos. Antes de visitar estos espacios, simplemente sumergirse en la red y recorrer las páginas webs que rodean al yacimiento, es un viaje en todas las dimensiones a nuestros origenes como especie.

El yacimiento contiene mucha historia desde que a finales del siglo XIX se realizó una trinchera para el paso de un ferrocarril minero desde la Sierra de la Demanda hasta Burgos. Esta gran obra de ingeniería atraviesa el complejo kárstico de la Sierra, dejando al descubierto varias cuevas con depósitos arqueopaleontológicos. Durante todo el siglo XX se han ido descubriendo cosas que han ido ayudando a todos los especialistas interdisciplinares que han ido trabajando en este proyecto, saber un poco mejor cómo éramos y cómo somos.

En nuestra visita a la Sierra podremos visitar la Trinchera del Ferrocarril en donde descubriremos los yacimientos visitables de la Sierra que son Sima del Elefante, Galería y Gran Dolina. Los tres eran antiguas cuevas que quedaron abiertas a la superficie a causa de la construcción de la trinchera. 

La empresa Sierra Activa es la encargada de la recepción de los visitantes y buscan potenciar el carácter participativo de la visita con el objeto de que reflexionemos sobre lo que los yacimientos nos desvelan. Hay un Parque Arqueológico en el que se reproducen las formas de vida de nuestros antepasados prehistóricos. Este video nos puede ayudar a conocer un poco mejor este fascinante Yacimientol. 

Hay una exposición " Atapuerca: un millón de años" y un Aula Arqueológica Emiliano Aguirre que fué el primer director del équipo actual de investigación. Todos estos recursos nos ayudan a reflexionar sobre nuestros origenes como especie. Sin lugar a dudas es uno de los grandes Patrimonios de la Humanidad que nos rodea y que debemos visitar en algún momento. Investigar nuestros origenes, es disfrutar de un viaje fascinante y solo la documentación que encontramos en la página de Juan Luis Arsuaga es material suficiente para quedarnos alucinados.

Muchos años de investigación, emociones, luchas, descubrimientos... de cientos de investigadores a lo largo de muchos años que estan ayudando a ir perfilando el puzzle de nuestros origenes como especie.¡Un verdadero viaje en todos los sentidos!

http://www.visitasatapuerca.com/index.php

ENLACE A LA WEB DE JUAN LUIS ARSUAGA Y TODO EL ÉQUIPO DE INVESTIGACIÓN.

ENLACE A LA PÁGINA DE LA FUNDACIÓN ATAPUERCA.

ENLACE A ESTE DOCUMENTAL QUE DURANTE UNA HORA NOS DESCRIBE ESTA FASCINANTE SIERRA.

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>