GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« QUESOS ECOLÓGICOS SANTA GADEA EN RIOSECO.¡QUÉ BIEN! | Main | SENDEROS Y PUEBLOS.¡OTRA FORMA DE VIAJAR! »
sábado
ene152011

DE NIÑOS PARA NIÑOS." RECORRIENDO VALDERREDIBLE"

El pasado mes de Junio, ya comenté que mi hija Yaiza iba a participar en una actividad que me parecia buenísima y diferente. En un espacio donde escasean las buenas propuestas para los peques, esta si fué de las buenas por muchos motivos.

Durante tres fines de semana de Junio, diez chavales del valle junto a Karen Mazarrasa ( doctora en História del Arte y profesora de Turismo en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira) y María José Sanz ( profesora de Infantil y experta en plástica) se montaron en un microbus y recorrieron el valle para plasmarlo en dibujos.

El otro día recibimos el libro y ayer se subió el video que plasma un poco la actividad. Tanto en papel como en el video nos hemos emocionado en casa tanto por la calidad de los dibujos de los peques como por las emociones y felicidad que vemos en sus caras. Por ejemplo un termómetro en nuestra casa, es que Yaiza no quiso perderse ninguno de los seis días que duró la actividad y bajaba encantanda. Eso es lo más importante, como dice Karen en el video, que te acerquen el patrimonio de una manera entretenida.

La actividad tenia muchas cosas como vidilla, turismo, excursión, dibujo, patrimonio, sociabilidad... todo con un objetivo tan importante como acercar todo el patrimonio natural, paisajístico, histórico-artístico y etnográfico que tienen tan cerca y que muchas veces no le dan el valor que posee. Utilizando el dibujo los chavales se han ido acercando al río Ebro, los molinos harineros, bosques, necrópolis, iglesias rupestres, colegiatas Románicas, Torres civiles, arquitectura culta y popular, patrimonio menor...

El resultado es precioso y a medida que iban pintando, recibían explicaciones de la história del Valle. Por un lado expresaban y mejoraban su técnica de dibujo en acuarela, pastel, rotuladores, lapiceros de palo... y por otro conocían el patrimonio del entorno, que es la mejor manera para luego ayudar a protegerlo, conservarlo y divulgarlo.

Vamos que estamos encantados con esta actividad, encuadrada en una colección que ya va por su décimo ejemplar y donde diferentes comarcas de Cantabria van quedando plasmadas a traves de los dibujos de sus chavales. Desde aquí dar las gracias de todo corazón a Karen y Mª José por su propuesta, conocimiento, dedicación y alegría para desarrollar este proyecto.

El ayuntamiento y el colegio también han participado, lo cual les debe animar a seguir proponiendo ofertas culturales de calidad para unos chavales que necesitan ver muchas cosas diferentes y variadas, ya que viven en zonas donde falta mucha vidilla. Esperemos que este año se celebre " Recorriendo Valderredible II" y otros espacios puedan ser pintados por los peques y a la vez se diviertan y disfruten, que es de lo que se trata.

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>