GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« MAÑANA NOS VISITA GREGORY KAPLAN EN VALDERREDIBLE. | Main | CUEVA DE LOS FRANCESES.¡AL INTERIOR NOS VAMOS! »
miércoles
ago042010

EL POZO AZUL.¡PARAISO DE ESPELEOBUCEADORES!

 En el entorno de los cañones del Ebro y del Rudrón, muy cerca de Valdelateja, se encuentra el pueblo de Covanera. En la carretera que une Burgos y Santander. Podemos dejar el coche al lado de un bar que hay a la entrada y desde aquí caminar diez minutos hasta este singular POZO AZUL.

El entorno donde nos encontramos es fascinante, con formaciones de piedras calizas en los altos que hacen pararse un rato para contemplarlas. La verdad que todo este territorio de los cañones del Rudrón y del Ebro es una maravilla.

Al llegar al Pozo Azul nos sorprendemos con la pureza y el color del agua que observamos. Estamos en el fondo de valle del Cañón del Río Rudrón, vemos una pileta de agua cristalina que alimenta el Río Rudrón en Covanera, unos 700 metros recorre hasta llegar al río. El pozo azul en realidad es un manantial con un caudal medio anual de 1000l/s.

Es una surgencia de naturaleza kárstica, la pileta tiene 9 m de profundidad y la pureza del agua es brutal. Uno se queda embobado mirando el color azul del agua que es cristalina a más no poder. Esto es la superficie pero lo más alucinante es lo que se encuentra debajo. Uno puede venir aquí y quedarse en la superficie por no tener más datos, a mi ya me paso otra vez que vine y no sabía la historía que hay debajo.

Recabando datos estos días me encontre con un programa de TVE donde explican en un reportaje el por qué este pozo es un paraiso para los espeleobuceadores que desde 1964 llevan intentando descubrir que es lo que hay debajo de esta pileta.Esta la cueva subacuática más larga de España.¡ Alucinante el mundo que aparece!

Al parecer en lo más profundo de la pared se aprecia una boca negra de una cueva que da paso a una galería. La temperatura del agua suele estar siempre entre 9º y 11º, y el conducto conocido se prolonga durante 3,5 Km en dirección bastante rectilínea. A una profundidad de entre 20 y 70 m.

Un mundo interior de galerías que imagino que los que han tenido la oportunidad de sumergirse habrán estado en otra dimensión. Gente venida de muchos lugares han entrado en estas aguas para intentar descifrarnos lo que se esconde debajo de lo que el resto vemos en la superficie.

Si no lo sabes, como en todo, ni te imaginas que existe ese mundo interior en las profundidades. Para esto lo mejor, más que escribir, es ver el video de TVE de antes y otro que adjunto al final. Aún quedan cosas por descubrir, los curiosos tenéis información en internet para documentaros. Ejemplo claro de como la superficie es una historía y el interior otra.

La geología, la naturaleza del entorno nos sigue dando lecciones del enorme potencial que tiene su obra. Esta surgencia kárstica es un ejemplo más de cuantas cosas tenemos aún por descubrir, el manantial puro y cristalino que tenemos ante nuestros ojos tiene un mundo subterráneo que te deja sin palabras.

No dudéis en parar en este pozo azul si estáis por la zona y en los alrededores del pueblo de Covanera tenéis para dar un paseo y comer si os apetece.

ADJUNTO GALERÍA DE FOTOS DEL POZO AZUL

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>