GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« ¿ES ESTE EL CAMINO DEL TURISMO CULTURAL? " MOLINO DE VESTAS" | Main | ÁRBOLES CENTENARIOS.¡ JOYAS DE NUESTRO ENTORNO! »
martes
ago172010

CASTILLO DE GAMA.¡ FORTALEZA EN LAS ALTURAS!

El castillo de Gama se encuentra a 7 Km de Aguilar de Campoo, se sube por una estrecha carretera que sale del polígono industrial y te lleva serpenteando entre crestones calizos a la localidad de Villallano. La subida es preciosa y lo mejor es dejar el coche a la entrada del pueblo de Gama y ya desde ese momento dejarse llevar por el precioso entorno en que nos encontramos.

Los alrededores de Aguilar de Campoo me estan haciendo encontrar unos rincones que sin lugar a dudas son especiales. Este situado en el extremo oriental de la Lora de las Tuerces, es un espacio auntentico para venir una tarde y subir al castillo que domina en lo alto de los crestones calizos que rodean la zona.

Al fondo del pueblo, junto a una casa rural que hay, comenzamos la subida que nos llevará a esta fortaleza medieval que domina la villa. Mientras voy subiendo, observo a varias personas realizando escalada en la zona, las paredes de rocas calizas son preciosas e invitan a subir despacio y quedarse mirandolas.

Mientras vas subiendo y dejando la villa de Gama abajo, uno empieza a ser consciente de la acertada ubicación de la fortaleza en medio y protegida entre las defensas naturales de sus peñas y montes. En su momento al parecer se apostaron cintinelas y arqueros, con la misión de mantener vigilados los accesos al páramo, donde la cabaña ganadera podia encontrar refugio y pastos frescos.

En medio de un entorno fascinante, empezamos a ver los restos del castillo. Se conservan actualmente parte de las murallas y la torre del homenaje de esta fortaleza medieval. Una entrada con un arco de medio punto nos permite introducirnos en su interior. El interior del recinto alberga a la ermita de nuestra Señora del Castillo, patrona del lugar.

Los muros de la torre tienen al parecer más de un metro de grosor, esta declarado patrimonio histórico y se puede deambular libremente por él, a pesar de su deterioro sigue trasmitiendo mucho señorío. Uno va recorriendolo y sintiendolo, entras y sales, las vistas y las piedras de los alrededores son un regalo.

Las vistas se extienden hasta el mítico Monte Bernorio, las formas de las rocas y la altura te dejan un buen rato en las alturas. Los colores del atardecer se van dibujando, es una buena excursión para subir con los chavales. Es corta y entretenida. Ya casi anocheciendo decido ir bajando  y el pueblo de Gama me recibe de nuevo.

Es un pueblo pequeño, agradable, con casas cuidadas y que invita a venir más de una vez. Es de esos pueblos por su ubicación y entorno que es agradable su estancia en él. Un enclave con su punto de ocultación y que en su momento fué un punto donde refugiarse de los enemigos.

Pueblo y ruta muy recomendable. Historía, naturaleza, geología, senderismo, vistas, collados... todo ello hacen que sea uno de los sitios en los que mejor me he sentido ultimamente. Desde la Edad Media esta villa de Gama esta documentada y los escudos de armas aparecen en el interior de la ermita del Castillo.

¡ Como sería esa subida al Castillo en esa epoca Medieval!

ADJUNTO GALERÍA DE IMAGENES DEL ENTORNO EN FACEBOOK.

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>