GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« "EL CUEVATÓN". RUPESTRE EN ESTADO PURO. | Main | FORO SOBRE DESPOBLACION. ¿A QUÉ ANDAMOS? »
lunes
may312010

RUTA PR-S-33. ARROYAL DE LOS CARABEOS-LOMASOMA. ¡VISTAS!

La ruta comienza en el pueblo de Arroyal de los Carabeos junto a la posada del mismo pueblo, antigua escuela rehabilitada que es un lujo al que volveremos luego al acabar.

Iniciamos ruta cruzando la vía del tren de la Robla y subimos un poquito por carretera hasta el pueblo de al lado: San Andres. Aquí ya cogemos el sendero que nos va llevando entre robles pequeños a ir ganando altura poco a poco. Las vistas nos van mostrando la perspectiva de Castilla, vemos incluso al fondo Aguilar de Campoo y vemos el Páramo de la Lora.

Como siempre que uno va cogiendo altura la mente va trabajando mejor, la mirada se ensancha, los pensamientos brotan más fluidos. La subida nos hace sudar, hace calor, pero es llevadera. Después de un rato nos encontramos la primera sorpresa.

Según damos una curva aparece ante nuestros ojos el otro lado de Cantabria, la cordillera Cantabrica, el paisaje cambia y a lo lejos vemos el embalse del Ebro. Automaticamente se ve claro el territorio fronterizo en el que estámos. La perspectiva hoy es amplia, el día es limpio, el entorno es precioso.

Seguimos subiendo un poco y llegamos a una zona de pastos, es zona abierta y tenemos espacio para dar y tomar. Vemos como cambia la vegetación, estamos por encima de los 1000 m, el aire empieza a ser revitalizante.

Subimos al punto geodesico que marca los 1283 m a los que estamos, la amplitud de perspectiva es brutal. Por un lado el embalse del Ebro se nos dibuja en toda su magnitud, esta precioso y lleno, casí al 99%. La cordillera Cantabrica muestra las últimas nieves del invierno, es mucha más ondulada esta zona de Cantabria. Por el otro lado Castilla aparece nitida, la mirada se expande en todas direcciones.

Nos quedamos un buen rato, pastos y cientos de vacas vagan a su aire, naturaleza en estado puro. El aire es fresco a pesar del calor, mucho frío en esta zona en invierno, el sitio invita a pasar un buen rato en el.

Finalmente nos decidimos a ir bajando poco a poco, pasamos entre el númeroso ganado de la zona, nos miran como diciendo que harán estos por aquí. Dejamos el embalse y volvemos a encontrarnos con la mirada de la subida, las piernas y la mente bajan solas.

Al cabo de un rato llegamos a Arroyal de los Carabeos, nuestro punto de partida, despuès de andar un poquito por el pueblo nos dirigimos a la posada-cantina del pueblo. El sitio es acogedor y cuidado, picamos un poco en la cantina, seguimos con la mirada puesta en lo que hemos observado en el alto.

Ruta muy recomendable, no muy complicada, saludable y de las que abre la mirada, la perspectiva. Muchas veces en el día a día perdemos frescura, este tipo de rutas revitalizan el espiritú y nos devuelven el ánimo.

ADJUNTO GALERÍA DE FOTOS.

RUTA EN GPS.

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>