GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 14 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« OFICINA DE TURISMO. | Main | COLEGIATA DE SAN MARTÍN DE ELINES.ROMÁNICO. »
domingo
abr252010

CENTRO DE VISITANTES DEL RÍO EBRO.FONTIBRE.

 Hoy vamos a tener el Río Ebro como protagonista,cualquier visita a Valderredible tiene a este río muy presente y figura indiscutible en su configuración paisajística  e historica.

Primero anotar que en Fontibre ,a unos 30 minutos de Valderredible, se encuentra el centro de visitantes del Río Ebro.Este centro pretende aproximar,al visitante,el conocimiento de la diversidad cultural,social y paisajística que el río ha generado a lo largo de la historia.Siempre ha sido un camino de distribución de la comunicación desde la cual se introducían las innovaciones culturales y tecnologicas.Estámos hablando de `más de 1000 Km en los cuales han convivido diferentes culturas e incluso en  la edad media convivieron judios,cristianos y musulmanes.

En tiempos de Roma y comienzo de la edad media el cristianismo se sirvio del Ebro como vía de expansión y de esta epoca surgen los eremitorios rupestres que pueblan Valderredible como testimonio de esta evangelización.La influencia del Ebro tanto geograficamente como culturalmente es enorme en este Valle.

El río ha sido navegable en muchas fases de su historia y así en el bajo Ebro estaban las embarcaciones llamadas "Llaguts" que llegaban a transportar hasta 30 toneladas,tenían 20 metros de eslora y tracción a remo entre otras caracteristicas.También se comentan en el centro otras embarcaciones de troncos de madera en la zona de alta montaña que servian para transportar los troncos de madera desde los pirineos a los valles al sur.

Se da también un repaso al Ebro trabajando, proporcionando energia hidráulica con los molinos,ferrerías,centrales eléctricas...Nos habla también de los asentamientos humanos en sus orillas sirviendose de el para sus regadios.Hoy en dia la mayoria de su caudal es utilizado para regadios siendo apenas el 8% utilizado para consumo humano.

Finalmente se da un audivisual en el que se muestra desde el aire un recorrido que va atravesando Cantabria,Castilla y León,La Rioja,Navarra,Aragón hasta llegar a su desembocadura en Cataluña.Es una lección de historia en donde aparecen los cañones del Ebro,el embalse del Ebro,Frias en Burgos,presas hidroeléctricas como la de El Cortijo,el riego de todos los viñedos de la Rioja,las Bardenas reales en Navarra,el canal imperial de Aragón,los meandros,el Monasterio de Rueda hasta llegar al parque natural del delta del Ebro en Tarragona.

 En fín uno sale con la sensación de cuantas cosas desconocemos de nuestra historia y de nuestro entorno más cercano.La influencia del Ebro en nuestro valle ha sido enorme y simplemente a nivel de paisaje los cañones del Ebro a su salida del valle dirección Castilla y León le dejan a uno sin palabras ante la fuerza de la naturaleza.Cualquier visitante o habitante de Valderredible sabe que el Ebro es compañero inseparable de viaje.Entre todos debemos protegerlo y respetarlo,cuidando su entorno e intentando su conservación.

Un paseo por las riberas del Ebro siguiendo el GR99 puede ser una de las actividades que cualquier visitante del valle puede sentir y vivir como parte de una de las numerosas oportunidades que ofrece este entorno para tener contacto con la naturaleza.Un turismo que busca ese contacto tiene en este valle una joya por descubrir.Muchas veces tenemos cerca lo que vamos a buscar lejos y simplemente Valderredible  sigue siendo el gran desconocido.

Para saber horarios y contactar: 626 26 36 96.

CENTRO DE VISITANTES DEL RIO EBRO.FONTIBRE.

 

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>