GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 14 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« FIN DE VIAJE.¡ESPERO HAYA SERVIDO PARA EL TERRITORIO! | Main | ARTESANÍA EN MADERA Y MUCHO MÁS EN ENDÓ OLEA.¡MUCHO GUSTO! »
jueves
abr072011

BIRDINGEUSKADI.¡OTRA REFERENCIA A TENER EN CUENTA!

Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para nuestro territorio, hoy me gustaría mostrar una apuesta clara en el País Vasco por el turismo ornitológico. Englobado en una marca que lo promociona con el nombre de Birding Euskadi, detrás de ello hay una clara apuesta por este turismo de bajo o nulo impacto ambiental.

Ya en este blog hemos hablado del potencial que tiene nuestro territorio para desarrollar una estrategia conjunta que nos lleve a desarrollar una buena propuesta ornitológica ya que poseemos el principal activo que se necesita que son las aves.

Euskadi tiene localizadas 347 de las casi 560 aves que de forma habitual u ocasional aparecen en algún momento por España. Lagunas, embalses, Parques Naturales, Sierras... forman parte de estos lugares de gran interés para la observación de aves. Para ello se han preparado los diferentes espacios con Centros de Interpretación, casas del parque, redes de observatorios, casetas, torres de observación, itinerarios autoguiados...

Todo ello sirve para acercar tanto al visitante más neófito como al más profesional. Se organizan salidas, rutas guiadas, itinerarios autoguiados, jornadas especiales... es decir se tiene un plan y se intenta apostar por este turismo sostenible.

Por supuesto hay una web del proyecto donde uno va recorriendo los diferentes humedales, marismas, lagunas... y va comprobando las diferentes aves, puntos de observación, historia ambiental, como llegar, cuando ir... facilitando al visitante la información que necesita para su visita.

Sin duda esta apuesta por la biodiversidad, por el desarrollo sostenible de los espacios rurales y naturales debe ser uno de nuestros grandes referentes a la hora de abordar un plan turístico en nuestro territorio. Por supuesto hay que englobar todos los recursos de aves que tenemos como el Embalse del Ebro, Hoces del Rudrón, Cañones del Ebro... facilitando los lúgares para el avistamiento, organizando rutas...

Hacen falta profesionales de la ornitología que apuesten por desarrollar empresas que organicen actividades en la zona, creando paquetes conjuntos con las casas rurales que ayuden a nuestros visitantes a descubrir nuestro enorme patrimonio en aves. Debe haber una apuesta por parte de la administración que lleve a este turismo de bajo impacto ambiental y que verdaderamente nos vaya llevando a ser un destino con un certificado de turismo sostenible. Por estos derroteros debe ir nuestro entorno ya que al igual que este ejemplo del País Vasco, tenemos lo más importante que son las aves.

Un plan, una estrategia, una buena web, buenas infrastructuras, organizar actividades, ser proactivos, crear una marca conjunta... son algunos de los deberes que aún tenemos en la zona y como vemos en otros territorios ya se lleva tiempo trabajando en esta línea.

www.birdingeuskadi.net

Reader Comments (2)

Me parece muy interesante la propuesta, gracias por compartirla, saludos

agosto 22, 2014 | Unregistered CommenterAdrian - kardex

Un mundo fascinante este.
Felicidades por el artículo!

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>