GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

about 13 years ago
Hace justamente un año, comencé este viaje que durante todo este tiempo ha intentado transmitir y ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los jueves del exterior que nos parecen interesantes para ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Uno de los principales activos del mundo rural deberían ser sus artesanos/as. En un mundo tan ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Estos días se está celebrando en Internet un evento donde se intenta aportar una reflexión al ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de esa sección que todos los Lunes estámos intentando acercar a las personas que están ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Hoy es uno de esos días que uno se encuentra ante un momento diferente y especial ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las propuestas que traemos todos los Jueves del exterior, hoy vamos a conocer el ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
El otro día escuchaba una intervención en un foro sobre el turismo en el Bierzo que ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
La semana pasada recibíamos la noticia de que se inauguraban uno de los dos ramales de ...
Jorge Revuelta
via BLOG
about 14 years ago
Dentro de las trayectorias que traemos todos los lunes de personas de nuestro entorno, hoy vamos ...
Jorge Revuelta
via BLOG
« MENHIR CANTO DE HITO. | Main | MAÑANA NOS VISITA GREGORY KAPLAN EN VALDERREDIBLE. »
viernes
ago062010

RUTA DE REVELILLAS-POZO DE LOS LOBOS-MIRADOR DE VALCABADO.

 En el pueblo de Revelillas( Valderredible) comenzamos esta ruta que nos va a llevar hasta el Mirador de Valcabado en el parque natural de Covalagua. Al fondo del pueblo de Revelillas hechamos a caminar y allá en lo alto vemos colgado el Mirador en pleno páramo de la Lora.¡Qué lejos queda!

Al poco de empezar andar, un sendero a la izquierda nos llevaría a una presa de almacenaje de agua para regadío que más tarde veremos claramente y que algunos utilizan para darse un baño en verano, nosotros la dejamos y seguimos caminando recto. Al poco comenzamos a coger altura poco a poco por un sendero donde los robles y las hayas dominan por ambos lados.

Que diferencia de vegetación con respecto a lo que nos espera en el páramo, este lado norte es mucho más humedo y los árboles autoctonos son numerosos. La subida es llevadera, hay señalización y al cabo de 45 minutos nos encontramos ya casí arriba en el páramos. Nos detenemos a observar el paísaje que se abre a nuestros ojos y ahora si observamos claramente debajo de nosotros la presa antes comentada.

Desviandonos a la derecha vemos una peqeña construcción de piedra, restaurada, que sirvió durante siglos para capturar y abatir a los lobos. Este tipo de trampas consistian en dos muros de piedra, de varios centenares de metros de longitud, que iban encajonando al animal cuando era batido, ladera arriba, desde los bosques de Valderredible.¡Alucinante!

Nos quedamos un rato dandole vueltas al pozo, al parecer cuando ya estaba atrapado se le arrojaban piedras y azagayas para darle muerte. Uno piensa en las competencias que han marcado la relación del hombre con el lobo por competir por los corzos, jabalies, ciervos... Hoy en día practicamente se encuentra en extinción este ejemplar. Después de este alto seguimos camino hacia el mirador.

Unos mojones de piedras altas nos van marcando el camino hasta el mirador de Valcabado. Lo que se abre ante nuestros ojos cuando nos asomamos al balcón simplemente es fascinante. El día es limpio y la mirada se extiende en todas las direcciones. El páramo de la Lora se dibuja hasta Peña Camesía, allá al fondo de Valderredible. Abajo vemos perfectamente dibujado todo el valle, los campos de cultivo, los pueblos... Vemos perfectamente la dimensión de las Loras.

Esta perspectiva merece una jornada de senderismo, la amplitud de mirada que te da resulta enriquecedora, sopla el viento pero el aire es limpio. El páramo por detrás contrasta con la vegetación del frente. Zona de transición, de contrastes, de culturas diferentes, de floras y vegetaciones totalmente diferentes...

Nos cuesta pero decidimos regresar por el camino andado, el duro páramo nos va llevando de nuevo al pozo de los lobos, para allí hechar una última mirada desde el alto para sumergirnos en el bosque de robles y hayas que nos devuelve a Revelillas. Una vez abajo volvemos a mirar a las alturas y al observar allá a lo lejos el mirador colgado del Páramo, no dejamos de recrearnos con las vistas y sensaciones que hemos tenido allá arriba.

Preciosa ruta, combinando senderismo, bosques, historía con el pozo de los lobos, vistas espectaculares desde el Páramo... Es de unas tres horas y bastante llevadera, se sube pero tampoco es excesiva y el regalo que recibimos en el mirador de Valcabado, merece la pena con creces. Cualquiera de las tres subidas que tenemos a la Lora en Valderredible: Peña Camesía, Sobrepeña y esta tienen su punto y merecen la pena cualquiera de ellas.

¡Os recomiendo cualquiera de ellas por el contraste que se produce de culturas al llegar al Páramo de la Lora!

ADJUNTO GALERÍA DE FOTOS DE LA RUTA.

ADJUNTO TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC DONDE OS PODÉIS DESCARGAR EL GPS.

 

 

 

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>