GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

« CENTRO EXPOSITIVO DEL ROMANICO EN EL MONASTERIO DE SANTA Mª LA REAL. | Main | CENTRO DE VISITANTES DE LA PIEDRA EN SECO. »
viernes
may072010

TURISMO Y VALORES.

 En un momento como el actual de reflexión hacía donde queremos ir como sociedad, donde hemos visto claro que al ritmo que ibamos no vamos a ningún lado, donde debemos volver a apostar por la sencillez y el ser y no por el tener, territorios como Valderredible nos pueden ayudar.

Por un lado tenemos senderos, caminos junto a los  ríos, bosques que nos ofrecen desplazarnos, movernos, caminar y todos sabemos que cuando andamos nos encontramos mejor. Por el contrario cada vez estámos más sedentarios y estáticos.

Por otro lado tenemos agua, cascadas como el Tobazo, el río Ebro que nos mantiene en contacto con el fluir y el sonido del agua. El agua siempre ha estado presente en todas las culturas y sitios como el Tobazo tienen algo.

Están las ermitas Rupestres, las cuevas, donde también en un momento inicial los anacoretas se retiraban buscando la sencillez, la meditación, alejandose de la ostentación y que nos pueden ayudar a reflexionar de que a lo mejor no hace falta tener tantas cosas y se puede vivir con menos pero mejor.

Tenemos el Románico que nos invita a coger la bara y descubrir un mundo fascinante donde poder descubrir como en su día a día los monjes madrugaban, dedicaban tantas horas al trabajo, tantas a la comida, tantas al descanso. Como cultivaban sus huertos, tenían sus despensas, sus bibliotecas es decir como buscaban equilibrar su cabeza y su corazón.

Tenemos árboles centenarios, bosques como el Monte Hijedo que nos hacen volver a nuestras raices y que nos invitan a frenar, a bajar la velocidad en la que vamos y nos sugieren que paremos un poco y nos planteemos qué es lo que queremos.

El turismo, como todos los sectores, no puede ser solo transacción economica, tiene que ser algo más y poner su grano de arena en este cambio de modelo de valores y parámetros que mucha gente ve necesario. Nuestro objetivo es ser hospitalarios, sinceros, sencillos, ofreciendo calidad en los servicios y con la intención de hacer bier las cosas para que todos los que vengan se encuentren comodos y descubran lo que el sitio les tenga preparado.

Para mi todo esto es turismo sostenible, turismo cultural, turismo social en donde visitantes, población local y profesionales salgamos fortalecidos y estemos colaborando en mejorar nuestras relaciones humanas. Naturaleza, cultura y relaciones personales.

 

Reader Comments (2)

Que buena definición de turismo sostenible. lo cierto que en un paseo por este valle puedes reencontrarte, disfrutar de entorno, dejar tus lastres...

mayo 7, 2010 | Unregistered CommenterCris

Muy bueno. Seguid adelante con este proyecto. Nos permitirá tener un recurso turístico de calidad apostando por el turiwmoafectuvo y por la disponibilidad de nuevos itinerarios y formas de conocer el entorno tan rico que nos rodea.

- Buscar el reencuentro con uno mismo, sentirse y conocerse.
- Aportar a los demas; nutrirse en y del encuentro social.
- Escuchar y mirar. No estamos muy capacitados para escuchar a aquel que tiene algo que decir.
- Valorar la emoción, el hoy, lo que sentimos y lo que hacemos sentir.
- Involucrarse hacia un necesitado cambio de paradigma. No encontraremos el camino preocupados por lo material, por el TENER.

GRACIOS Y ÁNIMO.

mayo 8, 2010 | Unregistered CommenterSergio

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>