GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

« PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE COVALAGUA Y LAS TUERCES. | Main | TURISMO PARA TODOS."TURISMO ACCESIBLE" »
jueves
nov252010

TURISMO VITAL."OTRA FORMA DE VIAJAR Y CONTACTAR."

Hoy me gustaría, dentro de las propuestas que todas las semanas me gusta presentar del turismo exterior, mostrar un operador de turismo llamado " turismo vital". Básicamente se han especializado en permitir el contacto entre las personas de un lugar o cicerones y los viajeros interesados en actividades diferentes que enriquezcan su experiencia de viaje.

Ya las palabras cicerone y viajero nos muestran otra forma de entender el viaje, en realidad se trata de tener una experiencia personal y a la vez introducirte en la sociedad local, en la gente del lugar que visitamos. Es el encuentro entre alguien que ofrece una vida o experiencias interesantes y alguien que busca vivir la experiencia local, con la gente del lugar.

Buceando en su web podemos ver, cantidad de propuestas muy atractivas. Visitar talleres de artesanía, visitar aldeas y sus formas de vida, embarcarse en un pesquero, verdeo de la aceituna y aprender a desarrollarlo, aprender el proceso para elaborar un buen queso... La variedad de propuestas es amplia y esto me da que pensar con respecto a nuestro territorio. Tenemos ganaderos locales, agricultores, tradiciones locales que deberían ser propuestas como experiencias que la gente podría conocer y experimentar de cerca.

Aunque tenemos alguna propuesta como el queso Valluco, las velas de Turzo, el obrador de Ailanes... siempre me ha llamado la atención la falta de artesanos, obradores de pan ecológico, cafetines enrollados... que hay en Valderredible. Es un valle con muchos pueblos y en practicamente ninguno, encuentras una tienda, un taller o un espacio de los que dices, ¡Qué alegría encontrartelo!.

Hace falta desarrollar espacios de este tipo en nuestro valle, la próxima semana se va a celebrar una muestra de artesanía en Reinosa, donde mujeres rurales artesanas van a mostrar y dar talleres variados. Dentro de un portal como ARTEMUR, se pueden encontrar productos artesanos elaborados por mujeres rurales y que a traves de las nuevas tecnologías se intentan comercializar.

En casa estoy sensibilizado con este tema ya que mi pareja es una persona con mucha capacidad para desarrollar artesanía y estuvimos siete años en Lanzarote viviendo de la venta en mercados y creo que nuestro territorio necesita de gente que apueste por desarrollar otro tipo de espacios y productos. Si a esto le podemos añadir que venga gente buscando otro tipo de experiencias en su tiempo de ocio, creo que nos vamos acercando a otro modelo de turismo más humano y personal.

El turismo vital y la apuesta por mujeres artesanas que desarrollen su vida en nuestro territorio, deben ser dos propuestas que debemos cultivar y desarrollar en nuestro territorio. En Valderredible está todo por hacer pero por otro lado no se hace nada, necesitamos gente con iniciativa, con empuje, con ganas de emprender y que apueste por crear experiencias interesantes que luego puedan ser mostradas y experimentadas por gente que las anda buscando. Llegar a un pueblo y encontrarse con un pequeño taller bien cuidado o un pequeños cafetín/ obrador es un regalo y eso es señal de que hay gente que apostó en su momento por quedarse ahí.

ENLACE A LA NOTICIA QUE ANUNCIA LA FERIA DE ARTESANÍA EN REINOSA DE MUJERES RURALES.

www.turismovital.com

PORTAL COMERCIAL DE LAS MUJERES RURALES EMPRENDEDORAS.

Reader Comments (1)

Una gran idea, este tipo de turismo sostenible me parece fantástico. No se trata sólo de acumular fotos y destinos en nuestro álbum de viajes, si no de lo que puede suponer al desarrollo de un lugar el turismo de una forma responsable, potenciando las capacidades de la gente como en este caso.
Ojalá esto no sea sólo anecdótico.

septiembre 19, 2016 | Unregistered CommenterPlanitravel

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>