GEOLOCALIZACIÓN DEL TERRITORIO.


Ver VALDERREDIBLESOSTENIBLE. en un mapa más grande

« PARQUES DE AVENTURAS.¡UNA BUENA OPCIÓN PARA LAS FAMILIAS! | Main | EL MONTE HIJEDO.¡ES SU MOMENTO! »
viernes
nov122010

EL TURISMO ORNITOLÓGICO.¡HAY QUE APOSTAR POR EL!

 El turismo ornitológico se esta convirtiendo en una excelente opción para algunas zonas rurales como la nuestra. El acercarse a observar las aves en sus habitats naturales, significa entre otras cosas acercarse a entornos naturales muy sanos. En muchos países europeos, sobre todo en Inglaterra, es una forma de turismo que cuenta con muchos seguidores. Se trata de una de las formas de turismo que encaja perfectamente con el modelo de turismo sostenible que defendemos en este blog.

Es una forma de ocio que se puede encajar perfectamente con el turismo de naturaleza, cultural, gastronómico... que podemos ofrecer en nuestro territorio. Como en todos los segmentos, hay gente que solo piensa en ver las especies de aves que anda buscando pero hay otra mucha gente que aparte de ir a observar las aves, busca relacionarse con la cultura, gastronomía... Nuestro territorio tiene todos los ingredientes para ofrecer un buen producto de turismo ornitológico en la zona.

Existe una red europea de itinerarios ornitológicos y en zonas de España como Extremadura ya se lleva años intentando desarrollar una estrategía. Debemos observar como se está trabajando en otras zonas que tienen caracteristicas geográficas parecidas a las nuestras, para ir tomando nota. Nuestro territorio tiene varias zonas ZEPA ( Zonas de Especial Protección para las Aves) como el embalse del Ebro, los cañones del Ebro y el Rudrón que son ideales para observar especies que no se dan en otros habitats. Nuestro habitat al haber tenido escasa presión demográfica y falta de tejido industrial hacen que tenga todos los condicionantes para que las aves pueblen nuestro entorno.

 En el embalse del Ebro ya tenemos el Centro Ornitológico y se realizan salidas a observar las especies de la zona que tiene todos los ingredientes para convertirse en un sitio de referencia pero aún nos queda mucho por hacer. Sin lugar a dudas necesitamos guias profesionales que nos lleven e interpreten a zonas como las Hoces del Rudrón y que todos los establecimientos de la zona podamos ofrecer un servicio como este.

Normalmente cuando vienes de una zona te suelen preguntar: ¿ Qué has hecho? Nuestro territorio tiene que apostar por dar un servicio de calidad a todos estos aficionados a las aves que tienen en nuestros habitats, un excelente lugar para observar y disfrutar de unos entornos privilegiados. Se necesita dar una información para conocer las aves y saber guiar adecuadamente a los visitantes hacia su observación. Los Birdwatchers son grandes amantes de la naturaleza y respetan los entornos que visitan porque saben de la riqueza medioambiental de estas zonas.

Nuestra apuesta por interrelacionar este turismo de naturaleza tiene que ser clara y todos debemos mirar en la misma dirección. Son actividades económicas de base ecológica en zonas rurales como la nuestra, que precisamente su principal activo, es su habitat. A poco que uno se sumerge en este fascinante mundo de las aves, comprueba que nos pueden enseñar multitud de cosas. Ayer precisamente se veían pasar bandadas de patos o gansos por Valderredible que se retiraban del frío, camino de zonas más calidas. Hablando con una amiga me dijo que se suele poner una parábola del ganso en educación infantil precisamente para fomentar el cooperativismo y ver como se ayudan entre ellos para solventar sus dificultades.¡Toma ya!

Siempre me ha llamado la atención la libertad, la ligereza de equipaje, su cambio de espacios, su movilidad... que resultan un ejemplo para nosotros que tanto nos complicamos la vida con las posesiones, los lugares, el individualismo y todo eso que nos lleva a cargar la mochila hasta los topes y complicarnos la existencia. El birdwatching esconde muchos tesoros y nuestro territorio tiene todos los ingredientes para recibir aficionados y también para que nosotros los habitantes locales nos adentremos en este mundo de las aves.

PARÁBOLA DEL GANSO QUE NOS MUESTRA COMO TRABAJAN COOPERANDO Y EN EQUIPO.

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
Some HTML allowed: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>