RESERVA DEL BISONTE EUROPEO EN SAN CEBRÍAN DE MUDA.


Dentro de un plan de dinamización que cubre diversos proyectos, en San Cebrían de Muda, ya se puede visitar la primera reserva de bisontes europeos que se abre en España. Enclavada en la Montaña Palentina, en un entorno con enormes recursos naturales, las 20 hectáreas valladas dan espacio a estos 9 bisontes europeos que en estos momentos viven en la zona.
Estos bisontes provienen del Parque Natural de Bialowieza ( Polonia) y fué en 1921 cuando se exterminó el último bisonte europeo que vivía en estado salvaje. Animal totémico de todos los pueblos europeos, en las cuevas de Altamira estaba muy representado, por lo cual no se duda de que vivió en nuestra zona. El bisonte puede llegar a pesar entre 400 y 900 kg y es en las zonas Bálticas en donde se encuentran algunas de sus reservas.
La reserva nace con la idea de conservar y criar a estos bisontes que se remontan a la prehistoria. En estos momentos son 9 los ejemplares que viven en ella, 5 hembras, 2 machos y dos crias. Desde hace unos días ya se puede visitar la reserva y nuestros visitantes al entorno ya cuentan con un nuevo recurso que visitar. Puede estar interesante visitar con los chavales, precisamente ayer leía una entrevista en donde se comentaba que uno de las cosas más importantes que podemos dar a nuestros hijos es el contacto con la naturaleza.
En el parque de ocio en donde se encuentra la reserva, nos podemos encontrar un mirador, zona de picnic, centro de recepción a los visitantes... todo ello en un paraje natural en donde el bisonte vive en libertad, señal de que no es ni un zoológico ni una exposición de animales vivos.
Los bisontes estarán en todo momento observados y analizados para ver si son beneficiosos para el ecosistema ya que son desbrozadores naturales por la cantidad de forraje que consumen. Sin lugar a dudas una manera de acercarnos a este animal prehistórico, que vivió en estas tierras y que ahora regresa con la intención de servir para dinamizar de una manera sostenible, unos espacios que sufren la emigración de la gente joven y como muchos pueblos y comarcas sufren la despoblación.
Interesante propuesta para nuestros visitantes y visitar esta reserva y su entorno es una de las recomendaciones que os podemos dar en vuestra visita al territorio. Para más información podéis consultar la web de Mundo Miner o escribir a bisontesancebrian@mundominer.es en donde tenéis toda la información de la reserva. Un ejemplo de como unos vecinos y una comunidad, intentan dinamizar un territorio con propuestas diferentes y siempre teniendo en cuenta los recursos de la zona.
Reader Comments