Siempre he pensado que Cataluña va por delante en muchas cosas y en casi todos los campos. Hoy dentro de esas propuestas que traemos del exterior y que nos pueden servir, vamos a presentar el Montsec Leridano que tiene algunas carecteristicas con nuestro País Románico. En un momento en donde queremos asentar la imagen de marca de nuestro territorio, centrandolo en el Románico, estas referencias nos pueden venir bien.
Su marca engloba pueblos medievales, yacimientos paleontológicos, castillos, atalayas, iglesias románicas... Comparte con nosotros ser una bicoca para geólogos y astrónomos, así como poseer un observatorio Astronómico. Por ejemplo su Observatorio es el único de los 1800 en el mundo, que puede abrir por completo su cúpula. Me gusta que a escasos metros del Centro, se alinean 40 casetas de madera con telescopios de asociaciones o particulares. Primera referencia, hemos de atraer a todas estas asociaciones en Cantabria y Castilla y León para que en el Observatorio Astronómico de nuestro territorio, acabe siendo una referencia en el entorno.
Otra referencia que me gusta son los Portales del Montsec, que son los varios puntos de información y venta de productos locales, estratégicamente apostados por todo el territorio. En todo nuestro territorio nos falta claramente una apuesta por puntos de información con gusto y por supuesto apenas encontramos alguna tienda de artesanía local con productos locales y situadas en diferentes puntos del territorio. Quitando la de velas de Turzo y poco más, es muy díficil encontrar alguna tienda de artesanía con gusto y productos locales.
Castillos, pinturas, pueblos, atalayas... todo bien cuidado y restaurado, salpican el territorio. En nuestro entorno tenemos la Fundación Santa Mª La Real que trabaja en la restauración de nuestro patrimonio así como otras empresas y no tenemos nada que envidiar a cualquier territorio del Románico en la Peninsula.
Aún nos falta mucho en la estética y restauración de los pueblos. Sigue faltando llegar a pueblos en donde sientas ese cuidado de todos los detalles que percibes en otras zonas. Jardinería, madera, casas cuidadas y restauradas con gusto, artesanos... debemos aún mejorar mucho.
Con todo esto quiero resaltar que poseemos un territorio muy rico en recursos, que nos falta mucho aún en crear esa imagen de marca que englobe todo el País Románico y que como en todo hay que estar continuamente trabajando de cara a mejorar todos los detalles que conforman la oferta de un espacio como el nuestro. Por ejemplo solo en Valderredible, el apartado de estética, puntos de información, tiendas locales con gusto, jardines... está casí todo por hacer. San Martín de Elines, Villascusa de Ebro, Salcedo... son pueblos con un potencial enorme para desarrollar conjuntos que atraigan visitantes. ¡Todo llegará pero como siempre más lento que en Cataluña!